Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Aprendizaje virtual y desarrollo de experiencias educativas en la clase de historia de educación secundaria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/80107
Full text:
http://campus.usal.es/~teoriaedu ...
View/Open
00820103010806.pdf (129.4Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Bruno-Jofré, Rosa; Steiner, Karin
Date:
2008
Published in:
Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. 2008, v. 9, n. 1, febrero ; p. 41-64
Abstract:

Se establece un marco teórico amplio con el fin de considerar críticamente la introducción de nuevas tecnologías en las clases de historia. Para ello es necesario situar la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) dentro de una visión éticamente defendible de la educación y las consiguientes finalidades educativas, el esclarecimiento de lo que constituyen experiencias educativas, y el reconocimiento de las dimensiones psicológico-culturales de la enseñanza y el aprendizaje. Esto significa encuadrar la construcción de los contenidos de conocimiento con las prácticas culturales de los historiadores y las funciones de la historia. Finalmente se concluye que sin una conciencia crítica de las implicaciones pedagógicas de la integración de las TIC, el aprendizaje de la historia puede quedar reducido a 'edutrenimiento'.

Se establece un marco teórico amplio con el fin de considerar críticamente la introducción de nuevas tecnologías en las clases de historia. Para ello es necesario situar la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) dentro de una visión éticamente defendible de la educación y las consiguientes finalidades educativas, el esclarecimiento de lo que constituyen experiencias educativas, y el reconocimiento de las dimensiones psicológico-culturales de la enseñanza y el aprendizaje. Esto significa encuadrar la construcción de los contenidos de conocimiento con las prácticas culturales de los historiadores y las funciones de la historia. Finalmente se concluye que sin una conciencia crítica de las implicaciones pedagógicas de la integración de las TIC, el aprendizaje de la historia puede quedar reducido a 'edutrenimiento'.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza superior; nuevas tecnologías; tecnología de la información; tecnología de los medios de comunicación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.