Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Dimensiones del aprendizaje y el uso de las TIC's : el caso de la Universidad Autónoma de Campeche, México

URI:
http://hdl.handle.net/11162/80086
Full text:
http://www.utpl.edu.ec/ried/imag ...
View/Open
00820103010706.pdf (183.3Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Moguel Marín, Susana Friné; Alonzo Rivera, Diana Lizbeth
Date:
2009
Published in:
RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2009, v. 12, n. 1, junio ; p. 195-211
Abstract:

América Latina se encuentra, a principios del siglo XXI, en plena revolución digital debido a la gran desigualdad social. México, a través de las Instituciones de Educación Superior (IES), asume los retos de transición, por lo tanto genera y transita de modelos educativos rígidos hacia currículos flexibles. Ante este panorama, la Universidad Autónoma de Campeche (Méjico), asume el reto en el 2006, y ofrece como una nueva opción profesional, la Licenciatura en Gerontología, centrada principalmente en el aprendizaje del alumno y que involucra la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como estrategia didáctica para lograr aprendizajes significativos, duraderos y útiles en sus egresados. Se describen cuáles son las TIC empleadas por los estudiantes y docentes de esta licenciatura, así como su relación con las dimensiones formativas del aprendizaje. Por lo tanto, el uso inteligente de las TIC deberá contemplar tres dimensiones formativas: la cognitiva o conceptudinal, que se relaciona con el aprendizaje de conocimientos, procedimientos y habilidades específicas que permitan buscar, seleccionar, analizar, comprender y recrear información a la que se accede a través de la TIC; la procedimental, que se refiere al dominio técnico o código simbólico de cada tecnología; y la actitudinal, que está vinculada al replanteo y desarrollo de valores y actitudes hacia la tecnología de modo que sean críticas y superen predisposiciones y sesgos tecnofóbicos o tecnofílicos.

América Latina se encuentra, a principios del siglo XXI, en plena revolución digital debido a la gran desigualdad social. México, a través de las Instituciones de Educación Superior (IES), asume los retos de transición, por lo tanto genera y transita de modelos educativos rígidos hacia currículos flexibles. Ante este panorama, la Universidad Autónoma de Campeche (Méjico), asume el reto en el 2006, y ofrece como una nueva opción profesional, la Licenciatura en Gerontología, centrada principalmente en el aprendizaje del alumno y que involucra la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como estrategia didáctica para lograr aprendizajes significativos, duraderos y útiles en sus egresados. Se describen cuáles son las TIC empleadas por los estudiantes y docentes de esta licenciatura, así como su relación con las dimensiones formativas del aprendizaje. Por lo tanto, el uso inteligente de las TIC deberá contemplar tres dimensiones formativas: la cognitiva o conceptudinal, que se relaciona con el aprendizaje de conocimientos, procedimientos y habilidades específicas que permitan buscar, seleccionar, analizar, comprender y recrear información a la que se accede a través de la TIC; la procedimental, que se refiere al dominio técnico o código simbólico de cada tecnología; y la actitudinal, que está vinculada al replanteo y desarrollo de valores y actitudes hacia la tecnología de modo que sean críticas y superen predisposiciones y sesgos tecnofóbicos o tecnofílicos.

Leer menos
Materias (TEE):
uso didáctico del ordenador; nuevas tecnologías; tecnología de la información; tecnología de los medios de comunicación; Méjico
Otras Materias:
Universidad Autónoma de Campeche (Méjico)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.