Learner identity : an educational and analytical tool
Full text:
https://www.mecd.gob.es/revista- ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2010Published in:
Revista de educación. 2010, n. 353, septiembre-diciembre ; p. 211-233Abstract:
Se presenta una aproximación sociocultural al concepto de Identidad de Aprendiz (LI- Learner Identity). La LI es una identidad funcional en los contextos educativos, en los que interviene como mediadora de los procesos de construcción de significado y de atribución de sentido. Profesionales de la educación y estudiantes de todos los niveles educativos necesitan apoyo, orientación y recursos materiales y simbólicos para tomar conciencia de la LI como concepto y como experiencia fenomenológica. La LI es la base para la construcción de otras identidades. De ahí la propuesta de tomarla en consideración tanto en el curriculum como en la práctica educativa con el fin de promover la construcción de LI favorables para el aprendizaje. Las aproximaciones socioculturales a la construcción de la identidad proporcionan una base sólida para elaborar el concepto de LI, en el que se pueden distinguir dos modalidades: una modalidad situada y vinculada a actividades de aprendizaje concretas con un proceso de construcción que tiene lugar en períodos de tiempo por lo general más bien cortos y una modalidad trans-situacional, fruto de la participación en múltiples y diversas actividades de aprendizaje, y cuya construcción tiene lugar en períodos de tiempo largos o relativamente largos. Las dos modalidades están en constante interacción y tomadas en conjunto proporcionan una visión holística de cómo las experiencias educativas formales e informales educativas influyen sobre las personas a través del tiempo y de las situaciones.
Se presenta una aproximación sociocultural al concepto de Identidad de Aprendiz (LI- Learner Identity). La LI es una identidad funcional en los contextos educativos, en los que interviene como mediadora de los procesos de construcción de significado y de atribución de sentido. Profesionales de la educación y estudiantes de todos los niveles educativos necesitan apoyo, orientación y recursos materiales y simbólicos para tomar conciencia de la LI como concepto y como experiencia fenomenológica. La LI es la base para la construcción de otras identidades. De ahí la propuesta de tomarla en consideración tanto en el curriculum como en la práctica educativa con el fin de promover la construcción de LI favorables para el aprendizaje. Las aproximaciones socioculturales a la construcción de la identidad proporcionan una base sólida para elaborar el concepto de LI, en el que se pueden distinguir dos modalidades: una modalidad situada y vinculada a actividades de aprendizaje concretas con un proceso de construcción que tiene lugar en períodos de tiempo por lo general más bien cortos y una modalidad trans-situacional, fruto de la participación en múltiples y diversas actividades de aprendizaje, y cuya construcción tiene lugar en períodos de tiempo largos o relativamente largos. Las dos modalidades están en constante interacción y tomadas en conjunto proporcionan una visión holística de cómo las experiencias educativas formales e informales educativas influyen sobre las personas a través del tiempo y de las situaciones.
Leer menos