Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Deficiencia auditiva y teoría de la mente : el efecto del formato de la tarea sobre la comprensión de la falsa creencia en niños y adolescentes sordos

URI:
http://hdl.handle.net/11162/79274
Full text:
https://tandfonline.com/doi/pdf/ ...
View/Open
Deficiencia.pdf (251.0Kb)
Education Level:
Educación Especial
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
González Cuenca, Antonia Mercedes; Quintana García, Inmaculada
Date:
2006
Published in:
Infancia y aprendizaje. 2006, v. 29, n. 4 ; p. 471-484
Abstract:

Se pretende investigar si cierta clase de tareas facilitan la comprensión de la falsa creencia en niños y adolescentes sordos. Se evalúan 54 niños y adolescentes sordos prelocutivos (6-19 años), signantes tardíos hijos de padres oyentes, con dos tipos de tareas de falsa creencia. Las pruebas son versiones de la tarea de cambio de localización de Baron-Cohen, Leslie y Firth y de la tarea de contenido inesperado de Hogrefe, Wimmer y Perner. Los resultados muestran que la tarea de 'contenido inesperado' resulta facilitadora, de forma estadísticamente significativa en el grupo de niños de edad comprendida entre 11 y 13 años. Además, muchos sujetos que superan esta tarea, pero no la de 'cambio de localización', no justifican correctamente su atribución de falsa creencia. La experiencia previa y el apoyo de la imagen ayuda a estos niños a atribuir estados mentales, aunque no a reflexionar sobre esto. Las dificultades persisten cuando tratan con tareas sin estas facilitaciones.

Se pretende investigar si cierta clase de tareas facilitan la comprensión de la falsa creencia en niños y adolescentes sordos. Se evalúan 54 niños y adolescentes sordos prelocutivos (6-19 años), signantes tardíos hijos de padres oyentes, con dos tipos de tareas de falsa creencia. Las pruebas son versiones de la tarea de cambio de localización de Baron-Cohen, Leslie y Firth y de la tarea de contenido inesperado de Hogrefe, Wimmer y Perner. Los resultados muestran que la tarea de 'contenido inesperado' resulta facilitadora, de forma estadísticamente significativa en el grupo de niños de edad comprendida entre 11 y 13 años. Además, muchos sujetos que superan esta tarea, pero no la de 'cambio de localización', no justifican correctamente su atribución de falsa creencia. La experiencia previa y el apoyo de la imagen ayuda a estos niños a atribuir estados mentales, aunque no a reflexionar sobre esto. Las dificultades persisten cuando tratan con tareas sin estas facilitaciones.

Leer menos
Materias (TEE):
deficiente auditivo; comprensión; teoría; investigación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.