Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Guía de lectura de El Camino de Miguel Delibes

URI:
http://hdl.handle.net/11162/7898
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Material didáctico
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Cotoner Cerdó, Lluïsa
Date:
1990
Abstract:

Se propone una lectura comentada de la obra de Miguel Delibes, El Camino, para adolescentes, en base a la premisa que la utilización de una guia de lectura les convierte en receptores más atentos y en emisores, en la medida que les facilita comprobar y fijar el esfuerzo que han hecho al leer comprensivamente. En este contexto, la elección de esta novela de Miguel Delibes obedece a los siguientes objetivos: a) esta novela tiene como protagonista a un niño, a punto de entrar en la adolescencia, forzado por su padre a abandonar el entorno rural, en el que ha nacido, para marchar a estudiar a la ciudad a fin de tener la posibilidad de mejorar de posición social, satisfaciendo de ese modo más las aspiraciones paternas que las suyas propias. Desde esta perspectiva resulta fácil establecer un paralelismo con la situación de tantos de nuestros alumnos empujados al Bachillerato por sus padres y por ello, en principio, desmotivados. b) posibilitar su acercamiento a un entorno rural, en la mayoría de los casos muy alejado del que rodea a nuestros alumnos c)adelantar algunos aspectos de la novela española contemporánea a aquellos alumnos que vayan a cursar la opción de Literatura Castellana en COU. Desde el punto de vista metodológico la presente guía incluye varios tipos de preguntas: aquellas que pueden ser contestadas con datos objetivos, explícitos en el texto; las que suponen operaciones mentales como deducciones, causa-efecto, juicios de valor, opiniones; las que exigen la realización de ejercicios para aumentar directamente la competencia lingüística de los alumnos.

Se propone una lectura comentada de la obra de Miguel Delibes, El Camino, para adolescentes, en base a la premisa que la utilización de una guia de lectura les convierte en receptores más atentos y en emisores, en la medida que les facilita comprobar y fijar el esfuerzo que han hecho al leer comprensivamente. En este contexto, la elección de esta novela de Miguel Delibes obedece a los siguientes objetivos: a) esta novela tiene como protagonista a un niño, a punto de entrar en la adolescencia, forzado por su padre a abandonar el entorno rural, en el que ha nacido, para marchar a estudiar a la ciudad a fin de tener la posibilidad de mejorar de posición social, satisfaciendo de ese modo más las aspiraciones paternas que las suyas propias. Desde esta perspectiva resulta fácil establecer un paralelismo con la situación de tantos de nuestros alumnos empujados al Bachillerato por sus padres y por ello, en principio, desmotivados. b) posibilitar su acercamiento a un entorno rural, en la mayoría de los casos muy alejado del que rodea a nuestros alumnos c)adelantar algunos aspectos de la novela española contemporánea a aquellos alumnos que vayan a cursar la opción de Literatura Castellana en COU. Desde el punto de vista metodológico la presente guía incluye varios tipos de preguntas: aquellas que pueden ser contestadas con datos objetivos, explícitos en el texto; las que suponen operaciones mentales como deducciones, causa-efecto, juicios de valor, opiniones; las que exigen la realización de ejercicios para aumentar directamente la competencia lingüística de los alumnos.

Leer menos
Materias (TEE):
literatura; novela; expresión escrita; lectura; lengua española; comprensión del texto
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.