Un aspecto del currículo : programación por objetivos y evaluación formativa
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1978Published in:
Vida escolar. 1978, n. 195-196 ; p. 38-41Abstract:
Se expone una nueva forma de plantear la programación de la clase en el colegio teniendo en cuenta la realidad polifacética de la persona lejos del formalismo didáctico de índole memorístico. Para ello se consideran tres procesos principales (uno gnoseológico, otro afectivo y otro psicomotriz) a la hora de establecer los objetivos didácticos que serán adquiridos o bien mediante inducción o deducción. Las teorías de Bloom. Simpson y Tyller son tenidas en cuenta con este fin.
Se expone una nueva forma de plantear la programación de la clase en el colegio teniendo en cuenta la realidad polifacética de la persona lejos del formalismo didáctico de índole memorístico. Para ello se consideran tres procesos principales (uno gnoseológico, otro afectivo y otro psicomotriz) a la hora de establecer los objetivos didácticos que serán adquiridos o bien mediante inducción o deducción. Las teorías de Bloom. Simpson y Tyller son tenidas en cuenta con este fin.
Leer menos