Show simple item record

dc.contributor.authorPrado Díez, David despa
dc.date.issued1978spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/78851
dc.description.abstractSe describe la función de la estimulación e interrogación divergente y sus características en tanto que fuente de desarrollo del pensamiento divergente y de la creatividad frente a la interrogación convergente que busca respuestas determinadas fijas y preestablecidas y cuyas características también son tratadas. Se hace una clasificación de un número de preguntas divergentes y convergentes según el grado de creatividad que susciten, ilustrándose con ejemplos. Así mismo se muestra un ejercicio de identificación y distinción de preguntas divergentes de convergentes y se muestra una guía de interrogación didáctica para promover una actividad mental completa ante el estímulo divergente de un dibujo de Ops.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofVida escolar. 1978, n. 195-196 ; p. 21-29spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectpensamiento convergente-divergentespa
dc.subjectrepresentación mentalspa
dc.subjectcogniciónspa
dc.subjectinteligenciaspa
dc.titleLa estimulación e interrogación divergente : clasificación de las preguntas desde el punto de vista de la creatividadspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2007-09-18T10:07:16spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.identifier.signaturaEC R-458spa
dc.title.journalVida escolarspa


Files in this item

    Show simple item record