El modelo de intervención itinerante en el maestro de audición y lenguaje
Full text:
http://www.aufop.com/aufop/uploa ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2008Published in:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2008, v. 11 (1), n. 25, abril ; p. 45-51Abstract:
Realiza una descripción de la investigación que he llevado a cabo en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Almería, intentando realizar un acercamiento a la situación que viven los profesionales itinerantes de Audición y Lenguaje de Primaria, analizando el modelo de actuación docente que vienen desarrollando en su área y los factores que lo condicionan. Se centra en estudiar el grado de coherencia existente entre la planificación de su actividad y el desarrollo real de la misma, descubriendo los obstáculos que subyacen para que el cometido que realiza se acerque a unos planteamientos acordes con los postulados curriculares y de trabajo en equipo que se regularon en la LOGSE y disposiciones que la desarrollan, con objeto de analizar los obstáculos que han acontecido en dicha norma de cara a evitarlos en la nueva ordenación educativa de 2006 (LOE). En este sentido, la investigación se ha centrado en alcanzar como objetivos la búsqueda de respuestas a los siguientes interrogantes o problemas a resolver, habiendo decidido centrarse en el aspecto del contenido como factor determinante del modelo.
Realiza una descripción de la investigación que he llevado a cabo en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Almería, intentando realizar un acercamiento a la situación que viven los profesionales itinerantes de Audición y Lenguaje de Primaria, analizando el modelo de actuación docente que vienen desarrollando en su área y los factores que lo condicionan. Se centra en estudiar el grado de coherencia existente entre la planificación de su actividad y el desarrollo real de la misma, descubriendo los obstáculos que subyacen para que el cometido que realiza se acerque a unos planteamientos acordes con los postulados curriculares y de trabajo en equipo que se regularon en la LOGSE y disposiciones que la desarrollan, con objeto de analizar los obstáculos que han acontecido en dicha norma de cara a evitarlos en la nueva ordenación educativa de 2006 (LOE). En este sentido, la investigación se ha centrado en alcanzar como objetivos la búsqueda de respuestas a los siguientes interrogantes o problemas a resolver, habiendo decidido centrarse en el aspecto del contenido como factor determinante del modelo.
Leer menos