Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Oralidad, drama y diversidad

URI:
http://hdl.handle.net/11162/78347
Full text:
http://www.ancaba.net/
View/Open
00820103000098.pdf (166.0Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Cutillas Sánchez, Vicente
Date:
2009
Published in:
Cátedra Nova : revista de bachillerato. 2009, n. 28, junio-diciembre ; p. 257-271
Abstract:

Los adolescentes poseen una limitación en cuanto a la capacidad de expresión verbal, tienen dificultades para diferenciar y denominar conceptos, sentimientos, afectos, emociones, etc. A partir de la puesta en práctica de una serie de actividades relacionadas con el teatro y la dramatización, se incentiva a los estudiantes a desarrollar sus capacidades creativas con el fin de mejorar la socialización entre ellos, y facilitar la integración de los individuos más díscolos. Entre ellas, se propone la creación de poemas por parte de los alumnos para su posterior dramatización, la elaboración de recitales de poesía y danza, o lecturas teatrales de obras conocidas. En todo este proceso, el lenguaje, especialmente la expresión verbal y la comunicación oral, juega un papel fundamental. El drama aporta una gran riqueza de estímulos y valores, permite introducir conceptos básicos de la acción comunicativa y proporciona instrumentos y situaciones en el marco escolar que posibilitan hablar, escuchar, leer y escribir.

Los adolescentes poseen una limitación en cuanto a la capacidad de expresión verbal, tienen dificultades para diferenciar y denominar conceptos, sentimientos, afectos, emociones, etc. A partir de la puesta en práctica de una serie de actividades relacionadas con el teatro y la dramatización, se incentiva a los estudiantes a desarrollar sus capacidades creativas con el fin de mejorar la socialización entre ellos, y facilitar la integración de los individuos más díscolos. Entre ellas, se propone la creación de poemas por parte de los alumnos para su posterior dramatización, la elaboración de recitales de poesía y danza, o lecturas teatrales de obras conocidas. En todo este proceso, el lenguaje, especialmente la expresión verbal y la comunicación oral, juega un papel fundamental. El drama aporta una gran riqueza de estímulos y valores, permite introducir conceptos básicos de la acción comunicativa y proporciona instrumentos y situaciones en el marco escolar que posibilitan hablar, escuchar, leer y escribir.

Leer menos
Materias (TEE):
comunicación verbal; experiencia pedagógica; comprensión oral; lectura; escritura; dramatización; teatro escolar
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.