Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Estereotipos culturales sobre España en aprendices estadounidenses de ELE

URI:
http://hdl.handle.net/11162/78070
View/Open
00820103007609.pdf (5.260Mb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Rodríguez Menduiña, Pompeyo
Date:
2006
Published in:
Biblioteca virtual redELE. 2006, n. 6, segundo semestre ; 239 p.
Abstract:

El conocimiento cultural como parte de la competencia sociocultural en una lengua se ha revelado como un factor esencial para la adquisición de la lengua como instrumento que bebe de una cultura y que la refleja y transforma en elementos verbales. Los Estados Unidos de América como potencia hispanohablante en franco crecimiento exponencial es uno de los países cuyos alumnos angloparlantes más interés demuestra hacia nuestra lengua y, por ello, envía a miles de alumnos cada año a ciudades españolas a empaparse de su lengua y cultura. La intención es investigar acerca de las ideas que traen en su mente sobre la cultura española, las que van adquiriendo y las que se llevan finalmente como 'imagen' de España. También si los manuales de que disponen ayudan o perjudican la ardua tarea del profesor de español de España de erradicar los tópicos con los que llegan los alumnos.

El conocimiento cultural como parte de la competencia sociocultural en una lengua se ha revelado como un factor esencial para la adquisición de la lengua como instrumento que bebe de una cultura y que la refleja y transforma en elementos verbales. Los Estados Unidos de América como potencia hispanohablante en franco crecimiento exponencial es uno de los países cuyos alumnos angloparlantes más interés demuestra hacia nuestra lengua y, por ello, envía a miles de alumnos cada año a ciudades españolas a empaparse de su lengua y cultura. La intención es investigar acerca de las ideas que traen en su mente sobre la cultura española, las que van adquiriendo y las que se llevan finalmente como 'imagen' de España. También si los manuales de que disponen ayudan o perjudican la ardua tarea del profesor de español de España de erradicar los tópicos con los que llegan los alumnos.

Leer menos
Materias (TEE):
lengua española; lenguas extranjeras; aprendizaje de lenguas; inmersión cultural; cultura; estereotipo; España; Estados Unidos
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.