Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

TIMSS, PISA, IGLU y demás : razón y sinrazón de los estudios internacionales de rendimiento escolar

URI:
http://hdl.handle.net/11162/77541
Full text:
http://www.ugr.es/~recfpro/rev13 ...
View/Open
00820103008959.pdf (534.4Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Bos, Wilfried; Schwippert, Knut
Date:
2010
Published in:
Profesorado : revista de currículum y formación del profesorado. 2009, v. 13, n. 2, mayo-agosto ; p. 1-15
Abstract:

Se presenta una revisión a los estudios realizados en Alemania sobre el nivel educativo desde 1990, en especial del TIMSS (Estudio Internacional de Matemáticas y Ciencias), del PISA (Programme for International Student Assessment) y el IGLU (Internationale Grundschul-Lese-Untersuchung, Estudio internacional de lectura en la escuela primaria). Se reseñan algunas falsas interpretaciones que han cobrado notoriedad y las perspectivas que pueden esperarse de la investigación futura y la utilización de sus resultados tanto en la investigación como en la práctica. A partir de la publicación, a mediados de los años 90, de los primeros resultados del estudio internacional TIMSS en las áreas de matemáticas y ciencias naturales, los alemanes se han visto obligados a reconocer que su nivel de educación es mucho más bajo de lo esperado. Como resultado de la 'crisis', se puso un énfasis mucho mayor en la investigación educativa de carácter empírico. Una consecuencia positiva de ello fue que pudo realizarse una investigación más amplia en este campo.

Se presenta una revisión a los estudios realizados en Alemania sobre el nivel educativo desde 1990, en especial del TIMSS (Estudio Internacional de Matemáticas y Ciencias), del PISA (Programme for International Student Assessment) y el IGLU (Internationale Grundschul-Lese-Untersuchung, Estudio internacional de lectura en la escuela primaria). Se reseñan algunas falsas interpretaciones que han cobrado notoriedad y las perspectivas que pueden esperarse de la investigación futura y la utilización de sus resultados tanto en la investigación como en la práctica. A partir de la publicación, a mediados de los años 90, de los primeros resultados del estudio internacional TIMSS en las áreas de matemáticas y ciencias naturales, los alemanes se han visto obligados a reconocer que su nivel de educación es mucho más bajo de lo esperado. Como resultado de la 'crisis', se puso un énfasis mucho mayor en la investigación educativa de carácter empírico. Una consecuencia positiva de ello fue que pudo realizarse una investigación más amplia en este campo.

Leer menos
Materias (TEE):
test de rendimiento; Alemania; sistema educativo; ciencias aplicadas; ciencias de la naturaleza; lectura; nivel de conocimientos
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.