Las destrezas orales en el plan de estudios de lenguas extranjeras en el sistema educativo escolar noruego
Full text:
http://www.mecd.gob.es/dctm/rede ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2010Published in:
Biblioteca virtual redELE. 2010, n. extraordinario, junio ; 6 p.Abstract:
Los alumnos que estudian el bachillerato después de la escuela secundaria noruega tienen obligatoriamente que tener el nivel 1 de dos lenguas extranjeras diferentes (una en la secundaria y otra en el bachillerato) o el nivel 2 de una lengua extranjera (haciendo el nivel 1 en la secundaria y el nivel 2 en el bachillerato). El Plan de estudio noruego de lenguas extranjeras es un plan abierto, basado en metas finales, es decir que especifica unos objetivos de competencia final para cada nivel. Estos objetivos están organizados en tres áreas: Aprendizaje (lingüístico); Comunicación; y Lengua, cultura y sociedad. El área de comunicación es la más importante y aumenta el énfasis de las destrezas orales, subrayando la posición central de la interacción. Tiene consecuencias, tanto para la enseñanza y las actividades en clase, como para la evaluación. Junto con el enfoque práctico indicado todo esto supone un cambio bastante grande en cómo trabajar en el aula y qué y cómo evaluar.
Los alumnos que estudian el bachillerato después de la escuela secundaria noruega tienen obligatoriamente que tener el nivel 1 de dos lenguas extranjeras diferentes (una en la secundaria y otra en el bachillerato) o el nivel 2 de una lengua extranjera (haciendo el nivel 1 en la secundaria y el nivel 2 en el bachillerato). El Plan de estudio noruego de lenguas extranjeras es un plan abierto, basado en metas finales, es decir que especifica unos objetivos de competencia final para cada nivel. Estos objetivos están organizados en tres áreas: Aprendizaje (lingüístico); Comunicación; y Lengua, cultura y sociedad. El área de comunicación es la más importante y aumenta el énfasis de las destrezas orales, subrayando la posición central de la interacción. Tiene consecuencias, tanto para la enseñanza y las actividades en clase, como para la evaluación. Junto con el enfoque práctico indicado todo esto supone un cambio bastante grande en cómo trabajar en el aula y qué y cómo evaluar.
Leer menos