Profesor 2.0 : nuevos modelos educativos en tiempos de crisis pedagógica
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2010Published in:
Biblioteca virtual redELE. 2010, n. extraordinario, junio ; 8 p.Abstract:
Se analizan sucintamente las razones que llevan a sostener que los modelos pedagógicos actuales están en crisis, a la vez que se dan algunas pinceladas acerca de uno de los modelos que pretende invertir esa tendencia, poniendo el acento en elementos considerados hasta ahora tangenciales o secundarios en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se habla de un cambio en la percepción que los agentes involucrados en el proceso de enseñanza-aprendizaje tienen de su papel y del papel de los demás en ese contexto. La educación 2.0 también tiene espacio en el aula sin ordenadores porque no se habla de un cambio tecnológico, sino metodológico. Este cambio responde a una transformación profunda. Se estaría ante lo que Kuhn llamaría un cambio de paradigma, científico y social, con repercusiones epistemológicas claras, que modificará no sólo la actitud ante el mundo, sino también la ontología, la manera en que se concibe.
Se analizan sucintamente las razones que llevan a sostener que los modelos pedagógicos actuales están en crisis, a la vez que se dan algunas pinceladas acerca de uno de los modelos que pretende invertir esa tendencia, poniendo el acento en elementos considerados hasta ahora tangenciales o secundarios en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se habla de un cambio en la percepción que los agentes involucrados en el proceso de enseñanza-aprendizaje tienen de su papel y del papel de los demás en ese contexto. La educación 2.0 también tiene espacio en el aula sin ordenadores porque no se habla de un cambio tecnológico, sino metodológico. Este cambio responde a una transformación profunda. Se estaría ante lo que Kuhn llamaría un cambio de paradigma, científico y social, con repercusiones epistemológicas claras, que modificará no sólo la actitud ante el mundo, sino también la ontología, la manera en que se concibe.
Leer menos