Los procesos de innovación educativa en la formación universitaria : nuevos generadores de buenas prácticas en tecnología educativa
Full text:
http://campus.usal.es/~revistas_ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2010Published in:
Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. 2010, v. 11, n. 1, febrero ; p. 96-120Abstract:
La innovación educativa desempeña un papel fundamental en lo concerniente a la transformación de la universidad española para ajustarse a la Reforma Europea de la Enseñanza Superior. A raíz de las modificaciones que sufre el modelo formativo tradicional en pro de una adaptación a las demandas sociales y de una mejora en la formación, se presenta una experiencia llevada a cabo por investigadores del grupo GSIC-EMIC vinculado a la Universidad de Valladolid. Con ella, se plantean aspectos docentes que deben ser modificados como son: la forma de trabajo entre profesores, las tutorías, los materiales didácticos y documentos para el estudio, o los procesos de evaluación. El cambio sufrido en el modelo formativo tradicional está siendo generado por pequeños grupos de docentes que, imbuidos por la necesidad de transformar su práctica educativa, generan 'comunidades de práctica' donde reflexionan y toman decisiones sobre buenas prácticas en la mayoría de los casos, relacionadas con las nuevas tecnologías.
La innovación educativa desempeña un papel fundamental en lo concerniente a la transformación de la universidad española para ajustarse a la Reforma Europea de la Enseñanza Superior. A raíz de las modificaciones que sufre el modelo formativo tradicional en pro de una adaptación a las demandas sociales y de una mejora en la formación, se presenta una experiencia llevada a cabo por investigadores del grupo GSIC-EMIC vinculado a la Universidad de Valladolid. Con ella, se plantean aspectos docentes que deben ser modificados como son: la forma de trabajo entre profesores, las tutorías, los materiales didácticos y documentos para el estudio, o los procesos de evaluación. El cambio sufrido en el modelo formativo tradicional está siendo generado por pequeños grupos de docentes que, imbuidos por la necesidad de transformar su práctica educativa, generan 'comunidades de práctica' donde reflexionan y toman decisiones sobre buenas prácticas en la mayoría de los casos, relacionadas con las nuevas tecnologías.
Leer menos