Tendencias y cifras de la edición en el mundo hispánico
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1984Published in:
Revista de información de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO. 1984, n. 39 ; p. 37-41Abstract:
Se ofrece la perspectiva del ámbito editorial en América Latina en un momento delicado para la edición de libros en español, debido a la crisis económica que se sufre en los años ochenta y a la crisis cultural que aún en esa época se arrastraba de tiempos anteriores. Es en España dónde reside la mayor parte de la producción editorial en lengua española, cuyas tiradas son mayores. Respecto a las exportaciones de libros, países de Latinoamérica como Argentina, han reducido su mercado, mientras que México lo ha aumentado. España también ha visto disminuido su mercado de exportación hacia México. Para revitalizar el comercio se crearon acuerdos bilaterales ente Argentina, España y México, con la intención de llegar a crear un mercado dinámico común del libro en lengua española.
Se ofrece la perspectiva del ámbito editorial en América Latina en un momento delicado para la edición de libros en español, debido a la crisis económica que se sufre en los años ochenta y a la crisis cultural que aún en esa época se arrastraba de tiempos anteriores. Es en España dónde reside la mayor parte de la producción editorial en lengua española, cuyas tiradas son mayores. Respecto a las exportaciones de libros, países de Latinoamérica como Argentina, han reducido su mercado, mientras que México lo ha aumentado. España también ha visto disminuido su mercado de exportación hacia México. Para revitalizar el comercio se crearon acuerdos bilaterales ente Argentina, España y México, con la intención de llegar a crear un mercado dinámico común del libro en lengua española.
Leer menos