La misión histórica de la escritura eslava
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAutor corporativo:
Date:
1983Published in:
Revista de información de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO. 1983, n. 33 ; p. 47-51Abstract:
Se hace un repaso a la historia de la cultura búlgara y en concreto a la historia de su escritura. Fueron los hermanos eslavos Cirilo y Metodio los que inventaron la escritura búlgara. Cirilo creó un alfabeto y escritura para adaptar a los bárbaros a la doctrina cristiana y la herencia cultural de los antiguos pueblos europeos y de los asiáticos, que poblaban las tierras cerca de Europa. Estos hermanos sentaron las bases de la literatura original en antiguo búlgaro y eslavo. Encabezaron las fuerzas progresistas de su época que aspiraban un cambio revolucionario de la vida social en el continente europeo. El idioma en el que escribían los hermanos era el búlgaro antiguo que hablaban los eslavos búlgaros. Su afán por la instauración de una cultura sobrevivió a varios gobernantes que se percataron de la necesidad de crear centros culturales en las ciudades eslavas que proporcionarían enriquecimiento al Estado búlgaro de la época.
Se hace un repaso a la historia de la cultura búlgara y en concreto a la historia de su escritura. Fueron los hermanos eslavos Cirilo y Metodio los que inventaron la escritura búlgara. Cirilo creó un alfabeto y escritura para adaptar a los bárbaros a la doctrina cristiana y la herencia cultural de los antiguos pueblos europeos y de los asiáticos, que poblaban las tierras cerca de Europa. Estos hermanos sentaron las bases de la literatura original en antiguo búlgaro y eslavo. Encabezaron las fuerzas progresistas de su época que aspiraban un cambio revolucionario de la vida social en el continente europeo. El idioma en el que escribían los hermanos era el búlgaro antiguo que hablaban los eslavos búlgaros. Su afán por la instauración de una cultura sobrevivió a varios gobernantes que se percataron de la necesidad de crear centros culturales en las ciudades eslavas que proporcionarían enriquecimiento al Estado búlgaro de la época.
Leer menos