Efectos del Programa BIT para el aprendizaje de informática en personas con síndrome de Down
Full text:
https://revistadepedagogia.org/w ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2006Published in:
Revista española de pedagogía. 2006, años LXIV, n. 234, mayo-agosto ; p. 323-342Abstract:
Se comprueba la eficacia de un nuevo método, el Programa BIT (Bases Informáticas y Tecnológicas para la Educación Especial), para enseñar los elementos básicos de las nuevas tecnologías a alumnos con síndrome de Down. Se estudia una muestra formada por 60 alumnos con deficiencia mental ligera o moderada con edades comprendidas entre 6 y 29 años. Se describe el método y procedimiento de dicho programa de enseñanza y sus resultados. El método BIT es efectivo para incorporar a estos sujetos al uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, promoviendo su integración educativa, laboral y social. La tecnología por sí misma no produce cambios cognitivos significativos, si no va acompañada de un entrenamiento cognitivo sistemático y específico.
Se comprueba la eficacia de un nuevo método, el Programa BIT (Bases Informáticas y Tecnológicas para la Educación Especial), para enseñar los elementos básicos de las nuevas tecnologías a alumnos con síndrome de Down. Se estudia una muestra formada por 60 alumnos con deficiencia mental ligera o moderada con edades comprendidas entre 6 y 29 años. Se describe el método y procedimiento de dicho programa de enseñanza y sus resultados. El método BIT es efectivo para incorporar a estos sujetos al uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, promoviendo su integración educativa, laboral y social. La tecnología por sí misma no produce cambios cognitivos significativos, si no va acompañada de un entrenamiento cognitivo sistemático y específico.
Leer menos