Globalización dialógica
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2001Published in:
Revista de educación. 2001, n. Extraordinario; p. 317-326Abstract:
La globalización es un hecho irrevocable. Pese a ello, se puede hacer frente a las desigualdades que genera mediante otro tipo de globalización, la dialógica. A través del diálogo los actores sociales introducen cambios sociales y luchan por la transformación social, creando posibilidades hacia una sociedad igualitaria e inclusiva. La educación se plantea como un factor clave para la transformación social, mediante la cual se puede hacer frente a las desigualdades sociales y educativas generadas con el tránsito a la Sociedad de la Información. En educación, la plasmación de la globalización dialógica son las comunidades de aprendizaje, que se definen como un proceso de transformación social y cultural de un centro educativo y de su entorno para conseguir una globalización y una sociedad de la información para todas las personas.
La globalización es un hecho irrevocable. Pese a ello, se puede hacer frente a las desigualdades que genera mediante otro tipo de globalización, la dialógica. A través del diálogo los actores sociales introducen cambios sociales y luchan por la transformación social, creando posibilidades hacia una sociedad igualitaria e inclusiva. La educación se plantea como un factor clave para la transformación social, mediante la cual se puede hacer frente a las desigualdades sociales y educativas generadas con el tránsito a la Sociedad de la Información. En educación, la plasmación de la globalización dialógica son las comunidades de aprendizaje, que se definen como un proceso de transformación social y cultural de un centro educativo y de su entorno para conseguir una globalización y una sociedad de la información para todas las personas.
Leer menos