El complicado tránsito a la vida activa de jóvenes en riesgo de exclusión : una perspectiva biográfica
Full text:
https://www.mecd.gob.es/revista- ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2010Published in:
Revista de educación. 2010, n. 351, enero-abril ; p. 211-233Abstract:
Se analizan las trayectorias por las que han transitado a la vida activa tres jóvenes pertenecientes a distintos colectivos en riesgo de exclusión social. Toma para ello como punto de referencia una investigación sobre la construcción del proceso de exclusión desarrollada siguiendo una metodología biográfico-narrativa. Las historias de vida de tres jóvenes se toman como hilo conductor y marco de referencia desde el que se han elaborado tres casos que nos ayudan a comprender la pluralidad de transiciones, itinerarios y obstáculos que encuentran y siguen los jóvenes en su acceso a la vida activa. Se finaliza planteando algunas cuestiones en torno a la singularidad de esos procesos de tránsito, así como sobre el papel que determinados programas, servicios y políticas tienen en la transición a la vida activa de jóvenes en riesgo de exclusión.
Se analizan las trayectorias por las que han transitado a la vida activa tres jóvenes pertenecientes a distintos colectivos en riesgo de exclusión social. Toma para ello como punto de referencia una investigación sobre la construcción del proceso de exclusión desarrollada siguiendo una metodología biográfico-narrativa. Las historias de vida de tres jóvenes se toman como hilo conductor y marco de referencia desde el que se han elaborado tres casos que nos ayudan a comprender la pluralidad de transiciones, itinerarios y obstáculos que encuentran y siguen los jóvenes en su acceso a la vida activa. Se finaliza planteando algunas cuestiones en torno a la singularidad de esos procesos de tránsito, así como sobre el papel que determinados programas, servicios y políticas tienen en la transición a la vida activa de jóvenes en riesgo de exclusión.
Leer menos