¿Es posible un modelo horizontal de cambio educativo?
Full text:
http://hdl.handle.net/10347/4404View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2006Published in:
Innovación educativa. 2006, n. 16 ; p. 357-366Abstract:
Se analizan dos modelos de innovación en función de su origen y proceso de desarrollo: un modelo descendente, en el que el cambio parte de la administración, y un modelo ascendente, en el que la iniciativa parte de profesores y centros. Destaca los beneficios de un modelo horizontal, de carácter participativo, manifestado de manera predominante a través de la cultura de los centros, las relaciones con el entorno, las redes de centros, las relaciones de ayuda mutua entre alumnos y las de colaboración entre profesores.
Se analizan dos modelos de innovación en función de su origen y proceso de desarrollo: un modelo descendente, en el que el cambio parte de la administración, y un modelo ascendente, en el que la iniciativa parte de profesores y centros. Destaca los beneficios de un modelo horizontal, de carácter participativo, manifestado de manera predominante a través de la cultura de los centros, las relaciones con el entorno, las redes de centros, las relaciones de ayuda mutua entre alumnos y las de colaboración entre profesores.
Leer menos