Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Vocabulario recomendado por la Junta de Energía Nuclear

URI:
http://hdl.handle.net/11162/74479
View/Open
00820073009354.pdf (354.3Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
López Bustos, Carlos
Date:
1965
Published in:
Enseñanza media. 1965, n. 152 ; p. 581-586
Abstract:

Se analizan los neologismos que la Junta de Energía Nuclear Española publica en la revista 'Energía Nuclear', en la sección sobre vocabulario científico con el fin de dar a conocer a la comunidad de científicos de Hispanoamérica la relación de éstos términos con los originales de los que proceden. La sección se divide en dos apartados: 1.Palabras recomendadas, términos que ya tienen un bagaje de utilización y un peso en el léxico científico. 2.Palabras propuestas: términos que no han sido demasiado usados y cuya definición puede dar lugar a controversia. En el análisis de cada uno de los neologismos, dentro de los dos apartados, se incluye: el término en la lengua original (normalmente inglés), la traducción al castellano, la definición, procedencia etimológica, otros términos en los que deriva o con los que se relaciona.

Se analizan los neologismos que la Junta de Energía Nuclear Española publica en la revista 'Energía Nuclear', en la sección sobre vocabulario científico con el fin de dar a conocer a la comunidad de científicos de Hispanoamérica la relación de éstos términos con los originales de los que proceden. La sección se divide en dos apartados: 1.Palabras recomendadas, términos que ya tienen un bagaje de utilización y un peso en el léxico científico. 2.Palabras propuestas: términos que no han sido demasiado usados y cuya definición puede dar lugar a controversia. En el análisis de cada uno de los neologismos, dentro de los dos apartados, se incluye: el término en la lengua original (normalmente inglés), la traducción al castellano, la definición, procedencia etimológica, otros términos en los que deriva o con los que se relaciona.

Leer menos
Materias (TEE):
terminología; ciencias aplicadas; vocabulario
Otras Materias:
Junta de Energía Nuclear (España)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.