El Consejo de Europa abre nuevos derroteros en la enseñanza de las lenguas modernas en los países occidentales
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1964Published in:
Enseñanza media. 1964, n. 141-144 ; p. 1369-1378Abstract:
En la Conferencia de Ministros de Educación Nacional del Consejo de Europa se toman diferentes acciones en materia de enseñanza de las lenguas modernas en países occidentales: 1. Se realizarán jornadas de información y reuniones de estudios sobre lenguas modernas. 2. Se harán encuestas por parte del secretariado del Consejo de Europa para hacer un seguimiento de los laboratorios de idiomas existentes en los centros de enseñanza de Europa. 3. Se hará un seguimiento para la formación del profesorado. 4. Se realizarán intercambios entre profesores y entre alumnos de diferentes países, para fomentar el aprendizaje de idiomas europeos. 5. Se harán extensibles a más países europeos las reformas educativas con el fin de que se implemente la enseñanza de lenguas modernas. 6. Se proponen cambios en los sistemas evaluativos del aprendizaje de lenguas modernas. 7. Se proponen reformas en los programas educativos. 8. Se promocionará la investigación educativa en materia de lenguas modernas. 9. Se fomentará la aparición de publicaciones especializadas en enseñanza de lenguas modernas. 10. Se financiarán proyectos piloto de investigación en lenguas modernas.
En la Conferencia de Ministros de Educación Nacional del Consejo de Europa se toman diferentes acciones en materia de enseñanza de las lenguas modernas en países occidentales: 1. Se realizarán jornadas de información y reuniones de estudios sobre lenguas modernas. 2. Se harán encuestas por parte del secretariado del Consejo de Europa para hacer un seguimiento de los laboratorios de idiomas existentes en los centros de enseñanza de Europa. 3. Se hará un seguimiento para la formación del profesorado. 4. Se realizarán intercambios entre profesores y entre alumnos de diferentes países, para fomentar el aprendizaje de idiomas europeos. 5. Se harán extensibles a más países europeos las reformas educativas con el fin de que se implemente la enseñanza de lenguas modernas. 6. Se proponen cambios en los sistemas evaluativos del aprendizaje de lenguas modernas. 7. Se proponen reformas en los programas educativos. 8. Se promocionará la investigación educativa en materia de lenguas modernas. 9. Se fomentará la aparición de publicaciones especializadas en enseñanza de lenguas modernas. 10. Se financiarán proyectos piloto de investigación en lenguas modernas.
Leer menos