Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Escuelas rurales

URI:
http://hdl.handle.net/11162/72727
View/Open
008200230096.pdf (1.267Mb)
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Educación de Adultos
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Sauras Jaime, Pedro
Date:
2000
Published in:
Revista de educación. 2000, n. 322, mayo-agosto ; p. 29-44
Abstract:

En este artículo se ofrece inicialmente una reflexión acerca de la escuela rural en la década de los ochenta (período de las reformas educativas experimentales) y de los noventa (período de implantación de la LOGSE y la LOPEG) desde diferentes perspectivas: la sociedad y el medio en que se inserta la escuela rural, las personas directamente implicadas (alumnado, profesorado, familias...) y la infraestructura con la que cuenta (centros y tipos de centros, recursos y medios disponibles, ect.). Con ello se prentende realizar un análisis de su realidad en esas décadas, de sus fines, de los medios con que se cuenta y de los modelos de organización escolar e intervención docente en este contexto. Esta reflexión termina en unas conclusiones abiertas sobre un modelo escolar amplio que dé respuesta a la diversidad del medio rural. Posteriormente, ese análisis se continúa desde la perspectiva de la implantación del nuevo sistema educativo. Tomando como referencia la estructura los objetivos y los contenidos de las diferentes etapas educativas determinadas en la LOGSE, se pretende de forma somera profundizar y realizar aportaciones en cuanto a ese modelo escolar posible en el medio rural. Así, se abordan desde este punto de vista cuestiones relacionadas con la educación infantil, la eduación primaria, la educación secundaria, la formación profesional y la eduación de personas adultas.

En este artículo se ofrece inicialmente una reflexión acerca de la escuela rural en la década de los ochenta (período de las reformas educativas experimentales) y de los noventa (período de implantación de la LOGSE y la LOPEG) desde diferentes perspectivas: la sociedad y el medio en que se inserta la escuela rural, las personas directamente implicadas (alumnado, profesorado, familias...) y la infraestructura con la que cuenta (centros y tipos de centros, recursos y medios disponibles, ect.). Con ello se prentende realizar un análisis de su realidad en esas décadas, de sus fines, de los medios con que se cuenta y de los modelos de organización escolar e intervención docente en este contexto. Esta reflexión termina en unas conclusiones abiertas sobre un modelo escolar amplio que dé respuesta a la diversidad del medio rural. Posteriormente, ese análisis se continúa desde la perspectiva de la implantación del nuevo sistema educativo. Tomando como referencia la estructura los objetivos y los contenidos de las diferentes etapas educativas determinadas en la LOGSE, se pretende de forma somera profundizar y realizar aportaciones en cuanto a ese modelo escolar posible en el medio rural. Así, se abordan desde este punto de vista cuestiones relacionadas con la educación infantil, la eduación primaria, la educación secundaria, la formación profesional y la eduación de personas adultas.

Leer menos
Materias (TEE):
escuela rural; ambiente rural; reforma educativa
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.