Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Análisis de la dimensionalidad en modelos de valor añadido : estudio de las pruebas de matemáticas empleando métodos no paramétricos en TRI

URI:
http://hdl.handle.net/11162/72344
Full text:
http://www.revistaeducacion.mec. ...
View/Open
00820093000020.pdf (188.6Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Lizasoain Hernández, Luis; Joaristi Olariaga, Luis Maria
Date:
2008
Published in:
Revista de educación. 2009, n. 348, enero-abril; p. 175-194
Abstract:

El objetivo de este trabajo es analizar la estructura dimensional de las pruebas empleadas para evaluar el rendimiento académico en la asignatura de matemáticas en el contexto de la evaluación realizada en la Comunidad de Madrid en los cursos académicos 2005-06 y 2006-07 en tres cohortes: Quinto y Sexto de Educación Primaria, Primero-Segundo y Tercero-Cuarto de ESO. Para ello se evalúa su posible unidimensionalidad y la simplicidad o complejidad de su estructura empleando métodos no paramétricos basados en la Teoría de la Respuesta Ítem (TRI). Los resultados confirman estructuras esencialmente unidimensionales. A su vez, se comprueba que el aumento de la complejidad de los contenidos implica un aumento en la complejidad de la estructura dimensional de las pruebas. Los modelos de medida utilizados son ciertamente bastante robustos frente a las violaciones leves de los supuestos relacionados con la independencia local.

El objetivo de este trabajo es analizar la estructura dimensional de las pruebas empleadas para evaluar el rendimiento académico en la asignatura de matemáticas en el contexto de la evaluación realizada en la Comunidad de Madrid en los cursos académicos 2005-06 y 2006-07 en tres cohortes: Quinto y Sexto de Educación Primaria, Primero-Segundo y Tercero-Cuarto de ESO. Para ello se evalúa su posible unidimensionalidad y la simplicidad o complejidad de su estructura empleando métodos no paramétricos basados en la Teoría de la Respuesta Ítem (TRI). Los resultados confirman estructuras esencialmente unidimensionales. A su vez, se comprueba que el aumento de la complejidad de los contenidos implica un aumento en la complejidad de la estructura dimensional de las pruebas. Los modelos de medida utilizados son ciertamente bastante robustos frente a las violaciones leves de los supuestos relacionados con la independencia local.

Leer menos
Materias (TEE):
evaluación; rendimiento; análisis multidimensional; matemáticas
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.