Estudio de la percepción de estudiantes de Español como Lengua Extranjera en relación con el uso del correo electrónico en un curso a distancia
Full text:
http://www.mecd.gob.es/dctm/rede ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2004Published in:
RedELE : revista electrónica de didáctica español lengua extranjera. 2004, n.2, octubre ; 11 p.Abstract:
Se explora el uso de tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje, el cual puede proporcionar a los estudiantes de lenguas en un entorno a distancia oportunidades para practicar la lengua de forma auténtica, así como, eliminar el factor distancia. Se realiza a través del análisis de datos obtenidos de un cuestionario. El cuestionario tiene el propósito de evaluar el componente del e-aprendizaje (aprendizaje a través del uso de tecnologías) de un curso de español como lengua extranjera en un entorno a distancia. El cuestionario incluye preguntas relacionadas con el uso del correo electrónico como uno de los componentes del e-aprendizaje. Se presentan, primero, datos relacionados a si los estudiantes les gustó o no el uso del correo electrónico. Segundo, proporciona información en cuanto al tipo de actividades usadas con el correo electrónico y si las mismas fueron del agrado de los estudiantes. Finalmente, incluye datos en relación a si los estudiantes consideraron que el uso del correo electrónico contribuyó a su aprendizaje.
Se explora el uso de tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje, el cual puede proporcionar a los estudiantes de lenguas en un entorno a distancia oportunidades para practicar la lengua de forma auténtica, así como, eliminar el factor distancia. Se realiza a través del análisis de datos obtenidos de un cuestionario. El cuestionario tiene el propósito de evaluar el componente del e-aprendizaje (aprendizaje a través del uso de tecnologías) de un curso de español como lengua extranjera en un entorno a distancia. El cuestionario incluye preguntas relacionadas con el uso del correo electrónico como uno de los componentes del e-aprendizaje. Se presentan, primero, datos relacionados a si los estudiantes les gustó o no el uso del correo electrónico. Segundo, proporciona información en cuanto al tipo de actividades usadas con el correo electrónico y si las mismas fueron del agrado de los estudiantes. Finalmente, incluye datos en relación a si los estudiantes consideraron que el uso del correo electrónico contribuyó a su aprendizaje.
Leer menos