Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La reacció del professional, clau en l'evolució del conflicte entre joves. 'La reacción del profesional, clave en la evolución del conflicto entre jóvenes'

URI:
http://hdl.handle.net/11162/7076
Full text:
http://dgmenors.caib.es/menors/p ...
View/Open
12040154REV.pdf (24.38Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Educación Superior
Document type:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Sala Baiget, Joan
Date:
2003
Abstract:

Partiendo de la base de que el conflicto no es por sí mismo ni positivo ni negativo y que puede darnos la oportunidad de mejorar o complicarnos la vida, el objetivo no es evitarlo sino gestionarlo adecuadamente. El personal de la educación tiene mucha responsabilidad en la evolución de un conflicto ya que, en primer lugar, debe adoptar unas medidas de prevención que se basan en la importancia de trabajar adecuadamente las relaciones interpersonales, y en segundo lugar debe estar bien formado en la gestión de conflictos, saber identificar los estilos de negociación cuando él forme parte del conflicto o practicar la mediación cuando él no esté implicado y quiera que en la resolución del conflicto se involucren las partes.

Partiendo de la base de que el conflicto no es por sí mismo ni positivo ni negativo y que puede darnos la oportunidad de mejorar o complicarnos la vida, el objetivo no es evitarlo sino gestionarlo adecuadamente. El personal de la educación tiene mucha responsabilidad en la evolución de un conflicto ya que, en primer lugar, debe adoptar unas medidas de prevención que se basan en la importancia de trabajar adecuadamente las relaciones interpersonales, y en segundo lugar debe estar bien formado en la gestión de conflictos, saber identificar los estilos de negociación cuando él forme parte del conflicto o practicar la mediación cuando él no esté implicado y quiera que en la resolución del conflicto se involucren las partes.

Leer menos
Materias (TEE):
intervención; conflicto; rol del profesor; trabajador social
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.