Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Context internacional : globalització i polítiques d'ajustament estructural

URI:
http://hdl.handle.net/11162/6963
Full text:
http://ibdigital.uib.es/greensto ...
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Naïr, Nadia
Date:
2003
Published in:
Pissarra : revista d'ensenyament de les Illes Balears. 2003, n. 111, abril-maig ; p. 14-23
Abstract:

La economía mundial ha conocido uno de los cambios más profundos durante el final del siglo XX, la globalización. Ésta se expresa a través de dos tendencias, la transnacionalización y la internacionalización. El aspecto fundamental de la globalización consiste en la consolidación del modelo neoliberal a nivel mundial, modelo que se está ampliando a los países desarrollados. En los países del tercer mundo son las instituciones como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial las que han jugado un papel importante en la difusión del modelo neoliberal, a través de las llamadas Políticas de Ajuste Estructural aplicadas a países afectados por la crisis de la deuda externa. Estas PAE implican graves consecuencias sociales por la aplicación de estos programas de ajuste especialmente para las capas menos favorecidas de la sociedad y sobre todo para las mujeres.

La economía mundial ha conocido uno de los cambios más profundos durante el final del siglo XX, la globalización. Ésta se expresa a través de dos tendencias, la transnacionalización y la internacionalización. El aspecto fundamental de la globalización consiste en la consolidación del modelo neoliberal a nivel mundial, modelo que se está ampliando a los países desarrollados. En los países del tercer mundo son las instituciones como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial las que han jugado un papel importante en la difusión del modelo neoliberal, a través de las llamadas Políticas de Ajuste Estructural aplicadas a países afectados por la crisis de la deuda externa. Estas PAE implican graves consecuencias sociales por la aplicación de estos programas de ajuste especialmente para las capas menos favorecidas de la sociedad y sobre todo para las mujeres.

Leer menos
Materias (TEE):
política del desarrollo; sexo femenino; país en desarrollo; países árabes; inmigración; educación inter-cultural
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.