El model lingüístic educatiu a les Balears en l'ensenyament no universitari
Full text:
http://ibdigital.uib.es/greensto ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2003Published in:
Pissarra : revista d'ensenyament de les Illes Balears. 2003, n. 110, febrer-març ; p. 30-40Abstract:
La lectura del libro del profesor Milian i Massana, Derechos lingüísticos y derecho fundamental a la educación, un estudio comparado: Italia, Bélgica, Suiza, Canadá y España, de la sentencia del tribunal superior de justicia de las Illes Balears núm 386 de 28 de junio de 1996 y también la publicación en el BOCAIB número 89, de 17 de julio de 1997, del decreto del Govern Balear 92/1997, de 4 de julio, que regula el uso y la enseñanza de y en lengua catalana, propia de las Illes Balears, en los centros docentes no universitarios de las Illes Balears, conocido como decreto de mínimos, plantean una ineludible pregunta: ¿cuál es el modelo lingüístico educativo en la enseñanza no universitaria en las Illes Balears?.
La lectura del libro del profesor Milian i Massana, Derechos lingüísticos y derecho fundamental a la educación, un estudio comparado: Italia, Bélgica, Suiza, Canadá y España, de la sentencia del tribunal superior de justicia de las Illes Balears núm 386 de 28 de junio de 1996 y también la publicación en el BOCAIB número 89, de 17 de julio de 1997, del decreto del Govern Balear 92/1997, de 4 de julio, que regula el uso y la enseñanza de y en lengua catalana, propia de las Illes Balears, en los centros docentes no universitarios de las Illes Balears, conocido como decreto de mínimos, plantean una ineludible pregunta: ¿cuál es el modelo lingüístico educativo en la enseñanza no universitaria en las Illes Balears?.
Leer menos