Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Análisis metacognitivo de protocolos en tareas de estimación : una reflexión sobre el carácter estratégico de los procedimientos de cálculo

URI:
http://hdl.handle.net/11162/68818
View/Open
Indivisa_2006_4p25.pdf (76.81Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Castro Hernández, Carlos de; Castro Martínez, Enrique; Segovia Alex, Isidoro
Date:
2006
Published in:
Indivisa : boletín de estudios e investigación. 2006, Monografía IV ; p. 25-45
Abstract:

En este trabajo se realiza un análisis metacognitivo de los protocolos de pensar en voz alta de 26 estudiantes de magisterio al realizar tareas de estimación en cálculo. El marco teórico empleado para el análisis contempla la metacognición como conocimiento y control de la propia actividad cognitiva y está basado en los trabajos de Flavell (1987), Kluwe (1982, 1987), Schoenfeld (1983, 1985), y Garofalo y Lester (1985). Los cambios que se producen en la fase de planificación / ejecución de la resolución de los problemas de estimación, prueban la presencia de metaprocesos de monitorización y regulación que muestran el carácter estratégico de los procedimientos que utilizan los participantes para producir sus estimaciones. Las estrategias se definen como configuraciones en redes temáticas. .

En este trabajo se realiza un análisis metacognitivo de los protocolos de pensar en voz alta de 26 estudiantes de magisterio al realizar tareas de estimación en cálculo. El marco teórico empleado para el análisis contempla la metacognición como conocimiento y control de la propia actividad cognitiva y está basado en los trabajos de Flavell (1987), Kluwe (1982, 1987), Schoenfeld (1983, 1985), y Garofalo y Lester (1985). Los cambios que se producen en la fase de planificación / ejecución de la resolución de los problemas de estimación, prueban la presencia de metaprocesos de monitorización y regulación que muestran el carácter estratégico de los procedimientos que utilizan los participantes para producir sus estimaciones. Las estrategias se definen como configuraciones en redes temáticas. .

Leer menos
Materias (TEE):
proceso cognitivo; cálculo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.