Análisis metacognitivo de protocolos en tareas de estimación : una reflexión sobre el carácter estratégico de los procedimientos de cálculo
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2006Published in:
Indivisa : boletín de estudios e investigación. 2006, Monografía IV ; p. 25-45Abstract:
En este trabajo se realiza un análisis metacognitivo de los protocolos de pensar en voz alta de 26 estudiantes de magisterio al realizar tareas de estimación en cálculo. El marco teórico empleado para el análisis contempla la metacognición como conocimiento y control de la propia actividad cognitiva y está basado en los trabajos de Flavell (1987), Kluwe (1982, 1987), Schoenfeld (1983, 1985), y Garofalo y Lester (1985). Los cambios que se producen en la fase de planificación / ejecución de la resolución de los problemas de estimación, prueban la presencia de metaprocesos de monitorización y regulación que muestran el carácter estratégico de los procedimientos que utilizan los participantes para producir sus estimaciones. Las estrategias se definen como configuraciones en redes temáticas. .
En este trabajo se realiza un análisis metacognitivo de los protocolos de pensar en voz alta de 26 estudiantes de magisterio al realizar tareas de estimación en cálculo. El marco teórico empleado para el análisis contempla la metacognición como conocimiento y control de la propia actividad cognitiva y está basado en los trabajos de Flavell (1987), Kluwe (1982, 1987), Schoenfeld (1983, 1985), y Garofalo y Lester (1985). Los cambios que se producen en la fase de planificación / ejecución de la resolución de los problemas de estimación, prueban la presencia de metaprocesos de monitorización y regulación que muestran el carácter estratégico de los procedimientos que utilizan los participantes para producir sus estimaciones. Las estrategias se definen como configuraciones en redes temáticas. .
Leer menos