Los pensionados de la JAE y la Higiene Escolar
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2007Published in:
Revista de educación. 2007, número extraordinario ; p.167-190Abstract:
Se analiza la política de becas de la Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE) que, entre 1908 y 1936, hizo posible que casi tres centenares de personas viajarán al exterior para estudiar cuestiones relacionadas con la educación y contribuir, con sus aportaciones, a la modernización de la educación española. La Higiene Escolar sería uno de los temas objeto de estudio. Se efectúa una introducción sobre la Higiene Escolar en España y se delimita conceptual y metodológicamente la investigación. La población de este estudio está compuesta por un colectivo plural de veintiséis personas procedentes de la docencia, que obtuvieron las ayudas existentes. Se analizan sus características personales y profesionales, las pensiones disfrutadas, y se comparan cualitativa y cuantitativamente los datos obtenidos, con los que se disponen de los pensionados en Pedagogía. También se efectúa una aproximación a los cauces a través de los cuales los pensionados pudieron difundir la formación adquirida en sus salidas al extranjero e influir en la promoción y renovación de la Higiene Escolar en España...
Se analiza la política de becas de la Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE) que, entre 1908 y 1936, hizo posible que casi tres centenares de personas viajarán al exterior para estudiar cuestiones relacionadas con la educación y contribuir, con sus aportaciones, a la modernización de la educación española. La Higiene Escolar sería uno de los temas objeto de estudio. Se efectúa una introducción sobre la Higiene Escolar en España y se delimita conceptual y metodológicamente la investigación. La población de este estudio está compuesta por un colectivo plural de veintiséis personas procedentes de la docencia, que obtuvieron las ayudas existentes. Se analizan sus características personales y profesionales, las pensiones disfrutadas, y se comparan cualitativa y cuantitativamente los datos obtenidos, con los que se disponen de los pensionados en Pedagogía. También se efectúa una aproximación a los cauces a través de los cuales los pensionados pudieron difundir la formación adquirida en sus salidas al extranjero e influir en la promoción y renovación de la Higiene Escolar en España...
Leer menos