Plurilingüismo y multiculturalidad : el caso del sistema educativo canadiense
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2007Publicado en:
Revista de educación. 2007, n.343, mayo-agosto ; p.133-148Resumen:
Desde que Canadá se declaró un país oficialmente bilingüe inglés-francés, el gobierno federal ha promovido distintas iniciativas para fomentar una presencia oficial equitativa de ambas lenguas. Sin embargo, el hecho de que los gobiernos provinciales gocen de gran autonomía, especialmente en lo que se refiere a la política lingüística, ha tenido como consecuencia que el mapa del sistema educativo canadiense sea muy diverso en cuanto a la presencia de las dos lenguas oficiales en el país, en la enseñanza reglada obligatoria. Por otro lado, el papel central que la inmigración desempeña en la vida social, política y cultural, es el segundo factor a tener en cuenta en la construcción del sistema educativo. Hay que tener presente que al menos cinco de los treinta millones de habitantes de Canadá, tienen una lengua materna diferente de las dos lenguas oficiales. Por ello se revisa la situación global del sistema educativo canadiense respecto a la enseñanza de las lenguas oficiales, la presencia de lenguas no oficiales en los planes de estudio y los factores que determinan su incorporación a los programas escolares, además de prestar especial atención a la expansión del español en los planes de estudio.
Desde que Canadá se declaró un país oficialmente bilingüe inglés-francés, el gobierno federal ha promovido distintas iniciativas para fomentar una presencia oficial equitativa de ambas lenguas. Sin embargo, el hecho de que los gobiernos provinciales gocen de gran autonomía, especialmente en lo que se refiere a la política lingüística, ha tenido como consecuencia que el mapa del sistema educativo canadiense sea muy diverso en cuanto a la presencia de las dos lenguas oficiales en el país, en la enseñanza reglada obligatoria. Por otro lado, el papel central que la inmigración desempeña en la vida social, política y cultural, es el segundo factor a tener en cuenta en la construcción del sistema educativo. Hay que tener presente que al menos cinco de los treinta millones de habitantes de Canadá, tienen una lengua materna diferente de las dos lenguas oficiales. Por ello se revisa la situación global del sistema educativo canadiense respecto a la enseñanza de las lenguas oficiales, la presencia de lenguas no oficiales en los planes de estudio y los factores que determinan su incorporación a los programas escolares, además de prestar especial atención a la expansión del español en los planes de estudio.
Leer menosRelated items
Showing items related by subjects.
-
-
Viure a les Illes Balears, vivir en las Islas Baleares, vivre dans les îles Baléares, living in the Balearic Islands, auf den Balearen-Inseln Leben
Govern de les Illes Balears. Consorci per al Foment de la llengua catalana i al Projecció Exterior de la Cultura de les Illes Balears. 2001 -