Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

A educación moral, onte e hoxe

URI:
http://hdl.handle.net/11162/68222
View/Open
00820063000012.pdf (147.7Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Ortega Ruiz, Pedro; Mínguez Vallejos, Ramón Francisco Rosario
Date:
2005
Published in:
Revista galega do ensino. 2005, año 13, segunda época, n. 46, julio; p. 561-585
Abstract:

En este artículo los autores describen la trayectoria de la educación moral a partir de la década de los sesenta, en la que se produce una réplica al modelo tradicional de la enseñanza de la moral. Es con la Modernidad cuando se produce la emancipación del discurso moral y el abandono de la tutela de la religión. El hombre moderno orienta su conducta guiado por criterios que obedecen a razones de conciencia personal, se convierte en autolegislador. Tres son las corrientes o modelos de educación moral que se describen en el presente artículo: la educación moral como desarrollo cognitivo; la educación moral como formación de hábitos virtuosos, o educación del carácter, y la educación moral como pedagogía de la alteridad. Se hace una breve descripción de los núcleos teóricos de cada uno de dichos modelos y una valoración de los mismos. Los autores se inclinan por la pedagogía de la alteridad, inspirada en la ética de Lévinas, como un modelo más adecuado para afrontar los grandes retos de la humanidad.

En este artículo los autores describen la trayectoria de la educación moral a partir de la década de los sesenta, en la que se produce una réplica al modelo tradicional de la enseñanza de la moral. Es con la Modernidad cuando se produce la emancipación del discurso moral y el abandono de la tutela de la religión. El hombre moderno orienta su conducta guiado por criterios que obedecen a razones de conciencia personal, se convierte en autolegislador. Tres son las corrientes o modelos de educación moral que se describen en el presente artículo: la educación moral como desarrollo cognitivo; la educación moral como formación de hábitos virtuosos, o educación del carácter, y la educación moral como pedagogía de la alteridad. Se hace una breve descripción de los núcleos teóricos de cada uno de dichos modelos y una valoración de los mismos. Los autores se inclinan por la pedagogía de la alteridad, inspirada en la ética de Lévinas, como un modelo más adecuado para afrontar los grandes retos de la humanidad.

Leer menos
Materias (TEE):
educación moral; desarrollo moral; desarrollo cognitivo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.