El papel de la ciudad en la educación del consumidor
Education Level:
Document type:
PonenciaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1999Published in:
Encuentro de la Red Estatal de Ciudades Educadoras. 1999 ; p. 13-25Abstract:
La educación para el consumo, o del consumidor, vendría definida por ser una pedagogía con clara vocación cívica en el plano de lo individual y comunitaria en el terreno de lo social por lo que se consolida como una vertiente importante de la educación para el desarrollo, tan necesaria en nuestros países como en las sociedades emergentes. Por ello mismo puede considerarse una pedagogía con clara entidad político, pues el resultado que aporta es indudablemente propio de la educación política, al concienciar y hacer partícipe a los sujetos de las problemáticas sociales y comunitarias en relación al consumo y al aportar un pensamiento crítico indudable. Se considera que la educación para el consumo tiene entidad suficiente para conformarse como una de las acciones educativas propias de la ciudad educadora que más se integra en las necesidades de nuestro tiempo y en la pertinencia del necesario desarrollo cívico y comunitario que la democracia y los tiempos venideros nos demandarán con más insistencia.
La educación para el consumo, o del consumidor, vendría definida por ser una pedagogía con clara vocación cívica en el plano de lo individual y comunitaria en el terreno de lo social por lo que se consolida como una vertiente importante de la educación para el desarrollo, tan necesaria en nuestros países como en las sociedades emergentes. Por ello mismo puede considerarse una pedagogía con clara entidad político, pues el resultado que aporta es indudablemente propio de la educación política, al concienciar y hacer partícipe a los sujetos de las problemáticas sociales y comunitarias en relación al consumo y al aportar un pensamiento crítico indudable. Se considera que la educación para el consumo tiene entidad suficiente para conformarse como una de las acciones educativas propias de la ciudad educadora que más se integra en las necesidades de nuestro tiempo y en la pertinencia del necesario desarrollo cívico y comunitario que la democracia y los tiempos venideros nos demandarán con más insistencia.
Leer menos