Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Abordar la igualdad y la calidad educativas a través de la investigación : como ejemplo un estudio nacional de cohortes

URI:
http://hdl.handle.net/11162/67716
View/Open
008200030123.pdf (6.374Mb)
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Vierke, Herman; Driessen, Geert W.J.M.
Date:
1999
Published in:
Revista de educación. 1999, n. 319, mayo-agosto ; p. 37-60
Abstract:

Este artículo se centra en el estudio de cohortes realizado sobre la Educación Primaria holandesa (PRIMA), un estudio longitudinal de gran escala con datos recogidos en centros de Educación Primaria, cada dos años, de profesores, directores, alumnos y padres. Se inició en el curso 1994-95 abarcando 800 centros tanto de educación normal como de educación especial y cubriendo una cifra de 62.000 alumnos. Este artículo describe, en una primera parte, el diseño de PRIMA y los instrumentos de investigación utilizados. En la segunda parte, la atención recae en el aspecto de igualdad. Se hace una descripción de los resultados de las pruebas de aritmética y lengua, según el entorno social y el origen étnico. Se especifican los resultados conforme a las distintas tomas de datos de PRIMA y se analiza su evolución durante los años de intervención. En una tercera parte, el artículo se centra en la mejora de la calidad. También se presta atención al sistema de feedback en la escuela.

Este artículo se centra en el estudio de cohortes realizado sobre la Educación Primaria holandesa (PRIMA), un estudio longitudinal de gran escala con datos recogidos en centros de Educación Primaria, cada dos años, de profesores, directores, alumnos y padres. Se inició en el curso 1994-95 abarcando 800 centros tanto de educación normal como de educación especial y cubriendo una cifra de 62.000 alumnos. Este artículo describe, en una primera parte, el diseño de PRIMA y los instrumentos de investigación utilizados. En la segunda parte, la atención recae en el aspecto de igualdad. Se hace una descripción de los resultados de las pruebas de aritmética y lengua, según el entorno social y el origen étnico. Se especifican los resultados conforme a las distintas tomas de datos de PRIMA y se analiza su evolución durante los años de intervención. En una tercera parte, el artículo se centra en la mejora de la calidad. También se presta atención al sistema de feedback en la escuela.

Leer menos
Materias (TEE):
calidad de la enseñanza; rendimiento comparado; investigación comparativa; estudio longitudinal; Países Bajos
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.