Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El modelo de trabajo colaborativo en grupos

URI:
http://hdl.handle.net/11162/6724
View/Open
012200030059.pdf (127.5Kb)
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Formación Profesional
Educación Superior
Educación de Adultos
Educación Especial
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Carreras Tudurí, Ferran
Date:
1999
Published in:
Educació i cultura : revista mallorquina de pedagogia. 1999, n. 12; p. 105-119
Abstract:

Parece cada vez más notorio que el éxito de la diversidad reside en parte en la posibilidad de que se den estructuras internas de apoyo entre profesores para la asignación compartida de responsabilidades, para el diseño, implementación y evaluación de diseños curriculares adaptados, así como para la generación de forma más sistemática de cambios progresivos en la mentalidad del profesor ordinario, en su concepción de la enseñanza y del aprendizaje, en su metodología, etc. hacia estilos educativos más acordes y respetuosos con la diversidad. En el presente artículo se revisan los fundamentos teóricos de este modelo resumido en el epígrafe de este trabajo y se proponen estrategias metodológicas para su aplicación práctica en las escuelas.

Parece cada vez más notorio que el éxito de la diversidad reside en parte en la posibilidad de que se den estructuras internas de apoyo entre profesores para la asignación compartida de responsabilidades, para el diseño, implementación y evaluación de diseños curriculares adaptados, así como para la generación de forma más sistemática de cambios progresivos en la mentalidad del profesor ordinario, en su concepción de la enseñanza y del aprendizaje, en su metodología, etc. hacia estilos educativos más acordes y respetuosos con la diversidad. En el presente artículo se revisan los fundamentos teóricos de este modelo resumido en el epígrafe de este trabajo y se proponen estrategias metodológicas para su aplicación práctica en las escuelas.

Leer menos
Materias (TEE):
trabajo; ambiente profesional; profesión docente; cooperación; trabajo en equipo; grupo de iguales; organización de profesores; adaptabilidad; solución de conflictos; pedagogía diferencial
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.