Compartir el mismo espacio y tiempo virtual : una propuesta de investigación para la intervención pedagógica
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2003Published in:
Revista de educación. 2003, n. 332, septiembre-diciembre ; p. 213-231Abstract:
En nuestros días, el tiempo y el espacio en las redes generan formas distintas de comunicación, que deben ser analizadas desde la óptica de la intervención pedagógica. Profesor y alumno pueden compartir el mismo espacio y tiempo físico. Las Nuevas Tecnologías se convierten en herramientas pedagógicas al servicio del profesor y del alumno, y constituyen el 'plus del aprendiz'; la herramienta aprendida se convierte en recurso que posibilita diferentes tipos de exploración y de aprendizaje y puede aportar un rendimiento cada vez mayor. En este artículo se analizan los procesos de intervención y la creación de determinantes internos de conducta en la intervención pedagógica y se concluye que el objetivo final del aula virtual no es sustituir al profesor o la orientación del aprendizaje, sino facilitar otro entorno que amplía las posibilidades de intervención.
En nuestros días, el tiempo y el espacio en las redes generan formas distintas de comunicación, que deben ser analizadas desde la óptica de la intervención pedagógica. Profesor y alumno pueden compartir el mismo espacio y tiempo físico. Las Nuevas Tecnologías se convierten en herramientas pedagógicas al servicio del profesor y del alumno, y constituyen el 'plus del aprendiz'; la herramienta aprendida se convierte en recurso que posibilita diferentes tipos de exploración y de aprendizaje y puede aportar un rendimiento cada vez mayor. En este artículo se analizan los procesos de intervención y la creación de determinantes internos de conducta en la intervención pedagógica y se concluye que el objetivo final del aula virtual no es sustituir al profesor o la orientación del aprendizaje, sino facilitar otro entorno que amplía las posibilidades de intervención.
Leer menos