Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La prevenció de drogodependències a través d'activitats cooperatives de risc i aventura

URI:
http://hdl.handle.net/11162/6680
Full text:
http://www.revista-apunts.com/he ...
Full text:
http://www.revista-apunts.com/es ...
View/Open
Catalán (2.352Mb)
Español (2.460Mb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Educación de Adultos
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Rodríguez Gimeno, José Manuel; Puente Fra, Elena de la; González Montesinos; González Millán, Ismael
Date:
2000
Published in:
Apunts. Educació física i esports. 2000, n. 59, 1er trimestre ; p. 46-54
Abstract:

Se analizan en primer lugar los posibles perfiles de personalidad de los individuos que practican actividades de riesgo, comparándolos con algunos rasgos de personalidad de los drogodependientes. La búsqueda de sensaciones es distinta en ambos colectivos, por lo que se plantea la posibilidad de substituir las drogas por otras emociones parecidas, aportadas por las actividades de riesgo. Se estudian, además, los beneficios que se pueden obtener con las actividades físicas cooperativas y se analiza la posible contribución de las actividades de riesgo cooperativas a la consecución de los objetivos que plantea el PIPES (Plan Integral de Prevención Escolar). Finalmente se propone un plan de intervención en la prevención basado en las cualidades formativas de las actividades de riesgo cooperativas.

Se analizan en primer lugar los posibles perfiles de personalidad de los individuos que practican actividades de riesgo, comparándolos con algunos rasgos de personalidad de los drogodependientes. La búsqueda de sensaciones es distinta en ambos colectivos, por lo que se plantea la posibilidad de substituir las drogas por otras emociones parecidas, aportadas por las actividades de riesgo. Se estudian, además, los beneficios que se pueden obtener con las actividades físicas cooperativas y se analiza la posible contribución de las actividades de riesgo cooperativas a la consecución de los objetivos que plantea el PIPES (Plan Integral de Prevención Escolar). Finalmente se propone un plan de intervención en la prevención basado en las cualidades formativas de las actividades de riesgo cooperativas.

Leer menos
Materias (TEE):
prevención; droga; toxicomanía; actividades fuera de programa; actividades recreativas
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.