Estratègia d'empresa i formació
Full text:
http://www.raco.cat/index.php/Ed ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1990Published in:
Educació i cultura : revista mallorquina de pedagogia. 1990/91, n. 8/9 ; p. 228-242Abstract:
Se concibe la formación como un elemento central de la estrategia de la empresa, planteándose un nuevo tipo de empresa y un nuevo tipo de formación. A modo de conclusión se apunta que las características del entorno y las repercusiones de éste en la actividad empresarial llevan a la aplicación de modelos sistémicos a la comprensión y resolución de nuevas problemáticas empresariales. Los conceptos de entorno, cambio, contingencia y estrategia se convierten en centrales. La estrategia de la empresa es el instrumento básico para orientarse hacia los objetivos deseados, organizar y controlar las acciones para conseguirlos. La elaboración e implementación de la estrategia de la empresa implica la participación de la lógica de los recursos humanos en la elaboración y gestión estratégica de estos recursos. La contribución de la formación en la estrategia de empresa residen en las funciones de planificación, implementación, control y evaluación de los procesos de desarrollo de competencias. Para que la formación contribuya al desarrollo de estos procesos, no se sirve de metodologías, concepciones y modos de hacer tradicionales, sino que necesita nuevos instrumentos y conceptos, como utilizar la ingeniería como base metodológica subyacente a todo el proceso, situarse en relación con el proyecto de empresa y la cultura de empresa que se desea crear, afectar a los recursos internos y externos, actuar en el marco de la empresa concebida como sistema educativo y utilizar la auditoría de la formación como instrumento de control y evaluación.
Se concibe la formación como un elemento central de la estrategia de la empresa, planteándose un nuevo tipo de empresa y un nuevo tipo de formación. A modo de conclusión se apunta que las características del entorno y las repercusiones de éste en la actividad empresarial llevan a la aplicación de modelos sistémicos a la comprensión y resolución de nuevas problemáticas empresariales. Los conceptos de entorno, cambio, contingencia y estrategia se convierten en centrales. La estrategia de la empresa es el instrumento básico para orientarse hacia los objetivos deseados, organizar y controlar las acciones para conseguirlos. La elaboración e implementación de la estrategia de la empresa implica la participación de la lógica de los recursos humanos en la elaboración y gestión estratégica de estos recursos. La contribución de la formación en la estrategia de empresa residen en las funciones de planificación, implementación, control y evaluación de los procesos de desarrollo de competencias. Para que la formación contribuya al desarrollo de estos procesos, no se sirve de metodologías, concepciones y modos de hacer tradicionales, sino que necesita nuevos instrumentos y conceptos, como utilizar la ingeniería como base metodológica subyacente a todo el proceso, situarse en relación con el proyecto de empresa y la cultura de empresa que se desea crear, afectar a los recursos internos y externos, actuar en el marco de la empresa concebida como sistema educativo y utilizar la auditoría de la formación como instrumento de control y evaluación.
Leer menosRelated items
Showing items related by subjects.