Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Estratègia d'empresa i formació

URI:
http://hdl.handle.net/11162/6615
Full text:
http://www.raco.cat/index.php/Ed ...
View/Open
012200230195.pdf (562.4Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Salvà Mut, Francesca
Date:
1990
Published in:
Educació i cultura : revista mallorquina de pedagogia. 1990/91, n. 8/9 ; p. 228-242
Abstract:

Se concibe la formación como un elemento central de la estrategia de la empresa, planteándose un nuevo tipo de empresa y un nuevo tipo de formación. A modo de conclusión se apunta que las características del entorno y las repercusiones de éste en la actividad empresarial llevan a la aplicación de modelos sistémicos a la comprensión y resolución de nuevas problemáticas empresariales. Los conceptos de entorno, cambio, contingencia y estrategia se convierten en centrales. La estrategia de la empresa es el instrumento básico para orientarse hacia los objetivos deseados, organizar y controlar las acciones para conseguirlos. La elaboración e implementación de la estrategia de la empresa implica la participación de la lógica de los recursos humanos en la elaboración y gestión estratégica de estos recursos. La contribución de la formación en la estrategia de empresa residen en las funciones de planificación, implementación, control y evaluación de los procesos de desarrollo de competencias. Para que la formación contribuya al desarrollo de estos procesos, no se sirve de metodologías, concepciones y modos de hacer tradicionales, sino que necesita nuevos instrumentos y conceptos, como utilizar la ingeniería como base metodológica subyacente a todo el proceso, situarse en relación con el proyecto de empresa y la cultura de empresa que se desea crear, afectar a los recursos internos y externos, actuar en el marco de la empresa concebida como sistema educativo y utilizar la auditoría de la formación como instrumento de control y evaluación.

Se concibe la formación como un elemento central de la estrategia de la empresa, planteándose un nuevo tipo de empresa y un nuevo tipo de formación. A modo de conclusión se apunta que las características del entorno y las repercusiones de éste en la actividad empresarial llevan a la aplicación de modelos sistémicos a la comprensión y resolución de nuevas problemáticas empresariales. Los conceptos de entorno, cambio, contingencia y estrategia se convierten en centrales. La estrategia de la empresa es el instrumento básico para orientarse hacia los objetivos deseados, organizar y controlar las acciones para conseguirlos. La elaboración e implementación de la estrategia de la empresa implica la participación de la lógica de los recursos humanos en la elaboración y gestión estratégica de estos recursos. La contribución de la formación en la estrategia de empresa residen en las funciones de planificación, implementación, control y evaluación de los procesos de desarrollo de competencias. Para que la formación contribuya al desarrollo de estos procesos, no se sirve de metodologías, concepciones y modos de hacer tradicionales, sino que necesita nuevos instrumentos y conceptos, como utilizar la ingeniería como base metodológica subyacente a todo el proceso, situarse en relación con el proyecto de empresa y la cultura de empresa que se desea crear, afectar a los recursos internos y externos, actuar en el marco de la empresa concebida como sistema educativo y utilizar la auditoría de la formación como instrumento de control y evaluación.

Leer menos
Materias (TEE):
trabajador; necesidad de formación; formación profesional; formación técnica; ambiente laboral; relación empleo-formación

Related items

Showing items related by subjects.

  • La comprensió de la lectura i l'avaluació del professorat. 'La comprensión de la lectura y la evaluación del profesorado' 

    Domènech, Joan. 2005
  • Determinación de necesidades de Formación Profesional en el sector de la minería del carbón en Asturias 

    INEM. 1989
  • Auditoria de la formació a l'empresa 

    Pineda Herrero, Pilar. 1994
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.