Panorama de la educación : indicadores de la OCDE 2010 : informe español
Full text:
http://www.educacion.gob.es/dctm ...View/ Open
Education Level:
Document type:
MonografíaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAutor corporativo:
Date:
2010Abstract:
Se presentan los indicadores internacionales de la OCDE, desde el punto de vista español. Se reproducen los datos más destacados de España en comparación con la OCDE, la UE y con los siguientes países, siempre que se dispone de información: Francia, Grecia, Italia y Portugal, Alemania y Países Bajos, Finlandia, Noruega y Suecia, Brasil, Chile y México, Estados Unidos, Irlanda y Reino Unido y Japón. En el primer capítulo se abordan la escolarización, los niveles educativos alcanzados por los distintos grupos de edad de la población adulta y las tasas de graduación en las diferentes etapas educativas posteriores a la educación obligatoria. En el segundo capítulo se analiza la relación que existe entre el nivel de estudios alcanzado y las expectativas y circunstancias laborales y salariales de los ciudadanos. En el tercer capítulo se aborda la financiación de la educación. En el cuarto capítulo se habla del entorno de los centros educativos y el aprendizaje.
Se presentan los indicadores internacionales de la OCDE, desde el punto de vista español. Se reproducen los datos más destacados de España en comparación con la OCDE, la UE y con los siguientes países, siempre que se dispone de información: Francia, Grecia, Italia y Portugal, Alemania y Países Bajos, Finlandia, Noruega y Suecia, Brasil, Chile y México, Estados Unidos, Irlanda y Reino Unido y Japón. En el primer capítulo se abordan la escolarización, los niveles educativos alcanzados por los distintos grupos de edad de la población adulta y las tasas de graduación en las diferentes etapas educativas posteriores a la educación obligatoria. En el segundo capítulo se analiza la relación que existe entre el nivel de estudios alcanzado y las expectativas y circunstancias laborales y salariales de los ciudadanos. En el tercer capítulo se aborda la financiación de la educación. En el cuarto capítulo se habla del entorno de los centros educativos y el aprendizaje.
Leer menos