Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Panorama de la educación : indicadores de la OCDE 2010 : informe español

URI:
http://hdl.handle.net/11162/65802
Full text:
http://www.educacion.gob.es/dctm ...
View/Open
00820112012319.pdf (1.999Mb)
Education Level:
Educación Secundaria
Educación Superior
Document type:
Monografía
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Autor corporativo:
Instituto de Evaluación (España)
Date:
2010
Abstract:

Se presentan los indicadores internacionales de la OCDE, desde el punto de vista español. Se reproducen los datos más destacados de España en comparación con la OCDE, la UE y con los siguientes países, siempre que se dispone de información: Francia, Grecia, Italia y Portugal, Alemania y Países Bajos, Finlandia, Noruega y Suecia, Brasil, Chile y México, Estados Unidos, Irlanda y Reino Unido y Japón. En el primer capítulo se abordan la escolarización, los niveles educativos alcanzados por los distintos grupos de edad de la población adulta y las tasas de graduación en las diferentes etapas educativas posteriores a la educación obligatoria. En el segundo capítulo se analiza la relación que existe entre el nivel de estudios alcanzado y las expectativas y circunstancias laborales y salariales de los ciudadanos. En el tercer capítulo se aborda la financiación de la educación. En el cuarto capítulo se habla del entorno de los centros educativos y el aprendizaje.

Se presentan los indicadores internacionales de la OCDE, desde el punto de vista español. Se reproducen los datos más destacados de España en comparación con la OCDE, la UE y con los siguientes países, siempre que se dispone de información: Francia, Grecia, Italia y Portugal, Alemania y Países Bajos, Finlandia, Noruega y Suecia, Brasil, Chile y México, Estados Unidos, Irlanda y Reino Unido y Japón. En el primer capítulo se abordan la escolarización, los niveles educativos alcanzados por los distintos grupos de edad de la población adulta y las tasas de graduación en las diferentes etapas educativas posteriores a la educación obligatoria. En el segundo capítulo se analiza la relación que existe entre el nivel de estudios alcanzado y las expectativas y circunstancias laborales y salariales de los ciudadanos. En el tercer capítulo se aborda la financiación de la educación. En el cuarto capítulo se habla del entorno de los centros educativos y el aprendizaje.

Leer menos
Materias (TEE):
economía de la educación; política de la educación; OCDE; datos estadísticos; indicador; calidad de la educación; España; investigación transnacional
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.