Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El rendimiento académico en la Universidad de Cantabria : abandono y retraso en los estudios

URI:
http://hdl.handle.net/11162/62223
Full text:
http://www.educacion.es/cide/esp ...
View/Open
00820092000199.pdf (3.047Mb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Varios
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Salvador Blanco, Laurentino; García-Valcárcel Muñoz-Repiso, Ana María
Date:
1989
Abstract:

Analiza el fenómeno del éxito o fracaso universitario mediante un estudio descriptivo para conocer el rendimiento del alumnado en la Universidad de Cantabria. Se toma una perspectiva social para este estudio teniendo en cuenta variables como el domicilio familiar, lugar de nacimiento, estudios del padre, antecedentes académicos o la edad, con el objetivo de: describir cohortes de alumnos elegidas de la Universidad de Cantabria en virtud de las variables mencionadas por facultades y centros, determinar el rendimiento académico global de dichas cohortes en base a la promoción, el retraso, cambio, traslado y abandono de los alumnos en ellas incluidos, analizar las incidencias académicas por cursos, la movilidad estudiantil o reorientaciones y la dirección de los cambios y traslados, determinar el grado de dificultad de las distintas carreras que se cursan en esta universidad en base al rendimiento global, las convocatorias necesarias para aprobar por cursos y carreras, comparar el rendimiento académico de las cohortes estudiadas intercentros con el rendimiento estudiado en otras universidades españolas o extranjeras, establecer relaciones entre el rendimiento académico y las variables recogidas en los impresos de matrícula (sexo, edad, profesión paterna, notas de COU y de la selectividad), y utilizar el informe para asesorar a los alumnos de COU.

Analiza el fenómeno del éxito o fracaso universitario mediante un estudio descriptivo para conocer el rendimiento del alumnado en la Universidad de Cantabria. Se toma una perspectiva social para este estudio teniendo en cuenta variables como el domicilio familiar, lugar de nacimiento, estudios del padre, antecedentes académicos o la edad, con el objetivo de: describir cohortes de alumnos elegidas de la Universidad de Cantabria en virtud de las variables mencionadas por facultades y centros, determinar el rendimiento académico global de dichas cohortes en base a la promoción, el retraso, cambio, traslado y abandono de los alumnos en ellas incluidos, analizar las incidencias académicas por cursos, la movilidad estudiantil o reorientaciones y la dirección de los cambios y traslados, determinar el grado de dificultad de las distintas carreras que se cursan en esta universidad en base al rendimiento global, las convocatorias necesarias para aprobar por cursos y carreras, comparar el rendimiento académico de las cohortes estudiadas intercentros con el rendimiento estudiado en otras universidades españolas o extranjeras, establecer relaciones entre el rendimiento académico y las variables recogidas en los impresos de matrícula (sexo, edad, profesión paterna, notas de COU y de la selectividad), y utilizar el informe para asesorar a los alumnos de COU.

Leer menos
Materias (TEE):
rendimiento; estudiante; abandono de estudios; datos estadísticos; enseñanza superior
Otras Materias:
Centro de Investigación y Documentación Educativa (España)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.