Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Diversidad étnica y cultural en las aulas

URI:
http://hdl.handle.net/11162/60699
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Guajardo, Francisco; Espín López, Julia Victoria; Reyzábal Rodríguez, María Victoria; Campo Sorribas, Jaume del; Soriano Ayala, Encarnación; Fuentes, Consuelo; López Martínez, Manuel José; Moreno Martínez, María Yolanda; Asensio Rosell, María Dolores; Trueba, Henry T.; García Marcos, Francisco J.
Date:
2003
Abstract:

En este libro, dividido en cuatro partes, se analiza en la primera el proceso y los resultados de una investigación etno-histórica llevada a cabo en el sur del Estado de Texas, que además de mostrarnos el proceso metodológico, nos ayuda a reflexionar sobre la inmigración en diferentes momentos históricos. Esta parte también recoge un capítulo dedicado a la ciudadanía paritaria, tema de gran interés porque nos encontramos con un gran handicap en la sociedad: a la condición de inmigrante se le añade la de ser mujer. La segunda parte ofrece dos capítulos que tratan sobre la comunicación intercultural. La tercera parte está dedicada a la mediación intercultural y la resolución de conflictos. Finalmente, en la cuarta parte se exponen programas, recomendaciones, actividades y talleres que sugieren al lector cómo llevar a la práctica todos los planteamientos y reflexiones contempladas en las tres primeras.

En este libro, dividido en cuatro partes, se analiza en la primera el proceso y los resultados de una investigación etno-histórica llevada a cabo en el sur del Estado de Texas, que además de mostrarnos el proceso metodológico, nos ayuda a reflexionar sobre la inmigración en diferentes momentos históricos. Esta parte también recoge un capítulo dedicado a la ciudadanía paritaria, tema de gran interés porque nos encontramos con un gran handicap en la sociedad: a la condición de inmigrante se le añade la de ser mujer. La segunda parte ofrece dos capítulos que tratan sobre la comunicación intercultural. La tercera parte está dedicada a la mediación intercultural y la resolución de conflictos. Finalmente, en la cuarta parte se exponen programas, recomendaciones, actividades y talleres que sugieren al lector cómo llevar a la práctica todos los planteamientos y reflexiones contempladas en las tres primeras.

Leer menos
Materias (TEE):
educación inter-cultural; pluralismo cultural; identidad cultural; inmigrante; minoría étnica; medios de enseñanza
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.