dc.contributor.author | Cookson, Pedro S. | spa |
dc.date.issued | 2001 | spa |
dc.identifier.citation | Bibliografía al final del artículo | spa |
dc.identifier.issn | 1135-9250 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/6055 | |
dc.description | Resumen tomado del autor | spa |
dc.description.abstract | El propósito de este artículo es poner de relieve algunos atributos que distinguen la educación superior a distancia de las formas convencionales de la educación superior. Después de presentar algunos antecedentes de esta universidad, que sirve como telón de fondo a la Universidad de Athabasca - la Universidad Abierta de Canadá -- se hace un acercamiento con zoom a cuatro atributos que permiten calificar a esta universidad como ejemplo de la educación superior a distancia distinta de las universidades convencionales, y distinta aun de aquellas que procuran ofrecer cursos y programas de educación a distancia. Al describir estos atributos que tal vez constituyan ejes de interés para otras instituciones, reconozco las enormes diferencias que existen entre Canadá y los demás países industrializados y la mayoría de los países latinoamericanos. Por ende, no se presentan como los únicos patrones que seguir, sino más bien como ejemplos de posibilidades para considerar y adaptar, antes de adoptar, de conformidad con la realidad en la cual se contextualiza cada institución. En este artículo se pretenden tocar tres temas: 1. Antecedentes de la Universidad de Athabasca; 2. Cuatro atributos de la Universidad como una instancia de educación superior a distancia y 3. Implicaciones para la educación superior a distancia en general . | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Edutec : revista electrónica de tecnología educativa. 2001, n. 14, mayo ; p. 1-9 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | nuevas tecnologías | spa |
dc.subject | uso didáctico del ordenador | spa |
dc.subject | proceso de aprendizaje | spa |
dc.subject | calidad de la educación | spa |
dc.subject | enseñanza a distancia | spa |
dc.subject | estudios universitarios | spa |
dc.subject | Canadá | spa |
dc.subject | tecnología de los medios de comunicación | spa |
dc.subject | tecnología de la información | spa |
dc.title | La práctica de educación superior a distancia : el ejemplo de la Universidad de Athabasca y la Universidad Abierta en Canadá | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.date.provenance | 20100210 | spa |
dc.description.location | Universitat de les Illes Balears. Redined Illes Balears; Edifici Guillem Cifre de Colonya. Ctra. de Valldemossa, Km 7,5; 07122 Palma; +34971172792; +34971173190; redined.balears@uib.es | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.identifier.signatura | IB 201030051 | spa |
dc.title.journal | Edutec : revista electrónica de tecnología educativa | spa |
dc.identifier.doi | 10.21556/edutec.2001.14.549 | spa |