Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Detecció o desenvolupament del talent? Factors que motiven una nova orientació del procés de detecció de talents

URI:
http://hdl.handle.net/11162/5939
Full text:
http://articulos.revista-apunts. ...
Full text:
http://articulos.revista-apunts. ...
View/Open
01220093006536.pdf (384.7Kb)
Education Level:
Enseñanzas de Régimen Especial
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Lorenzo Calvo, Alberto
Date:
2003
Published in:
Apunts. Educació física i esports. 2003, n. 71, primer trimestre ; p. 23-28
Abstract:

En la literatura especializada se puede observar que el proceso de detección de talentos ha sufrido una evolución cambiando totalmente su orientación. De esta forma, se ha pasado de una orientación tradicional o 'top-down' a una orientación 'bottom-up'. En la orientación tradicional se analizaban las características del deportista que había alcanzado altos resultados deportivos para tratar de establecer un marco referencial que permitiese desarrollar baterías de tests específicas. En la orientación 'bottom- up', o de abajo hacia arriba, se trata de analizar la formación llevada a cabo por los deportistas para encontrar aquellas variables que hayan establecido diferencias entre los sujetos. Este artículo trata de exponer aquellas causas que han llevado a esta nueva orientación hasta el año 2003. También se plantea el proceso de detección de talentos como un proceso de formación, promoción o desarrollo del talento.

En la literatura especializada se puede observar que el proceso de detección de talentos ha sufrido una evolución cambiando totalmente su orientación. De esta forma, se ha pasado de una orientación tradicional o 'top-down' a una orientación 'bottom-up'. En la orientación tradicional se analizaban las características del deportista que había alcanzado altos resultados deportivos para tratar de establecer un marco referencial que permitiese desarrollar baterías de tests específicas. En la orientación 'bottom- up', o de abajo hacia arriba, se trata de analizar la formación llevada a cabo por los deportistas para encontrar aquellas variables que hayan establecido diferencias entre los sujetos. Este artículo trata de exponer aquellas causas que han llevado a esta nueva orientación hasta el año 2003. También se plantea el proceso de detección de talentos como un proceso de formación, promoción o desarrollo del talento.

Leer menos
Materias (TEE):
detección; talento; deporte; promoción; desarrollo físico; desarrollo motor; desarrollo mental
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.