Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Aproximació al rol de la dona en el còmic realista publicat sota el franquisme. 'Aproximación al rol de la mujer en el cómic realista publicado bajo el franquismo'

URI:
http://hdl.handle.net/11162/5681
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Marimon Riutort, Antoni
Date:
2005
Published in:
Història_històries de la lectura : XXIV Jornades d'Estudis Històrics Locals - XVII Jornades d'Història de l'Educació dels Països de Llengua Catalana. 2005 ; p. 79-90
Abstract:

Se hace una aproximación al rol de la mujer en el cómic realista publicado bajo el franquismo. Se presenta el cómic como un medio de comunicación de masas de gran éxito en la época de posguerra. Se desarrolla la actuación de la censura sobre este tipo de publicación y cómo se va endureciendo con el paso del tiempo. Se mencionan las distintas tipologías de cómic y los títulos más representativos de la época. El cómic, como otras manifestaciones sociales y artísticas, es fruto de la sociedad que las produce. La ideología propugnada por el franquismo se refleja muchas veces en él. El papel de la mujer en el cómic realista no difiere de los patrones marcados por el franquismo durante los años cuarenta, cincuenta y sesenta. El tópico de la enamorada fiel y sumisa se repite hasta la saciedad. En los años sesenta, sobre todo de la mano del guionista Víctor Mora, la mujer logra un nuevo papel en el cómic e incluso llega a convertirse en la protagonista de algunas colecciones de aventuras. Sin embargo, se tendrá que esperar hasta la muerte del dictador y la transición a la democracia para que algunos cómics se aproximen con más rigor y con una pluralidad de enfoques hasta ahora inédita, a las múltiples facetas de la vida femenina.

Se hace una aproximación al rol de la mujer en el cómic realista publicado bajo el franquismo. Se presenta el cómic como un medio de comunicación de masas de gran éxito en la época de posguerra. Se desarrolla la actuación de la censura sobre este tipo de publicación y cómo se va endureciendo con el paso del tiempo. Se mencionan las distintas tipologías de cómic y los títulos más representativos de la época. El cómic, como otras manifestaciones sociales y artísticas, es fruto de la sociedad que las produce. La ideología propugnada por el franquismo se refleja muchas veces en él. El papel de la mujer en el cómic realista no difiere de los patrones marcados por el franquismo durante los años cuarenta, cincuenta y sesenta. El tópico de la enamorada fiel y sumisa se repite hasta la saciedad. En los años sesenta, sobre todo de la mano del guionista Víctor Mora, la mujer logra un nuevo papel en el cómic e incluso llega a convertirse en la protagonista de algunas colecciones de aventuras. Sin embargo, se tendrá que esperar hasta la muerte del dictador y la transición a la democracia para que algunos cómics se aproximen con más rigor y con una pluralidad de enfoques hasta ahora inédita, a las múltiples facetas de la vida femenina.

Leer menos
Materias (TEE):
tebeo; sexismo; rol sexual; historia contemporánea; literatura infantil y juvenil; política cultural; política de la información; rol social; ideología
Otras Materias:
Franquismo (1939-1975)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.