Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Percepción creativa de la ciudad en niños y jóvenes : estudio empírico y propuesta de actuación

URI:
http://hdl.handle.net/11162/5056
Full text:
http://www.uniovi.net/ICE/public ...
View/Open
01720103009425.pdf (150.6Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Formación Profesional
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Marugán de Miguelsanz, Montserrat; Caño Sánchez, Maximiano del; Palazuelo Martínez, María Marcela; Carbonero Martín, Miguel Ángel
Date:
2010
Published in:
Aula abierta. 2010, vol. 38, n. 1 ; p. 37-46
Abstract:

La contribución de los ciudadanos a la construcción de ciudades saludables, creativas e innovadoras es un reto a conseguir en la actualidad. La educación en los diferentes niveles o etapas es un medio para lograr este objetivo. En este trabajo se estudia la caracterización que hacen de Valladolid 175 estudiantes de diferentes niveles educativos: Primaria, Bachillerato Artístico, Módulo Sociosanitario y Magisterio. Los participantes deben dar su visión de la ciudad valorando sus características en un protocolo de 44 adjetivos que han de puntuar en una escala de 1 a 10. Se les pide también que se autovaloren en creatividad, que ofrezcan alternativas para promover una ciudad más creativa, innovadora y saludable y eslóganes para publicitar la necesidad de esta mejora. Se constata la existencia de diferencias estadísticamente significativas entre grupos. Los participantes del grupo uno, enseñanzas artísticas, se valoran a sí mismos en mayor proporción como personas creativas y ofrecen una visión de la ciudad menos positiva. Al mismo tiempo, aportan mayor número de ideas y eslóganes creativos para promover y promocionar la necesidad de una ciudad creativa e innovadora. Se analizan y comentan estos resultados y se propone una metodología de intervención en el ámbito educativo.

La contribución de los ciudadanos a la construcción de ciudades saludables, creativas e innovadoras es un reto a conseguir en la actualidad. La educación en los diferentes niveles o etapas es un medio para lograr este objetivo. En este trabajo se estudia la caracterización que hacen de Valladolid 175 estudiantes de diferentes niveles educativos: Primaria, Bachillerato Artístico, Módulo Sociosanitario y Magisterio. Los participantes deben dar su visión de la ciudad valorando sus características en un protocolo de 44 adjetivos que han de puntuar en una escala de 1 a 10. Se les pide también que se autovaloren en creatividad, que ofrezcan alternativas para promover una ciudad más creativa, innovadora y saludable y eslóganes para publicitar la necesidad de esta mejora. Se constata la existencia de diferencias estadísticamente significativas entre grupos. Los participantes del grupo uno, enseñanzas artísticas, se valoran a sí mismos en mayor proporción como personas creativas y ofrecen una visión de la ciudad menos positiva. Al mismo tiempo, aportan mayor número de ideas y eslóganes creativos para promover y promocionar la necesidad de una ciudad creativa e innovadora. Se analizan y comentan estos resultados y se propone una metodología de intervención en el ámbito educativo.

Leer menos
Materias (TEE):
resultado de investigación; niño; adolescente; joven adulto; creatividad; autoevaluación; ciudad; valoración; intervención; análisis de varianza
Otras Materias:
Valladolid
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.