Variables diferenciales de personalidad en los subtipos de TDAH en la edad adulta
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/37 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2010Published in:
Psicothema. 2010, v. 22, n. 2 ; p. 236-241Abstract:
Los síntomas del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y los rasgos de personalidad se manifiestan de forma relativamente estable y duradera desde la infancia y persisten a lo largo de la vida. El objetivo de este estudio consiste en identificar los rasgos de personalidad diferenciales y discriminativos entre los subtipos clínicos de TDAH en adultos. Se evaluaron las características de personalidad, mediante el Cuestionario de Personalidad de Zuckerman-Kuhlman (ZKPQ) y el Inventario Clínico Multiaxial de Millon-II (MCMI-II), en una muestra de 146 adultos diagnosticados de TDAH. Las dimensiones Activity y Aggression-Hostility del ZKPQ, permitieron clasificar correctamente al 75,8 por ciento de los diagnosticados en los subtipos inatento y combinado. Los resultados indican que el TDAH no es una entidad homogénea, sino que existen diferencias significativas en las características de personalidad entre los subtipos clínicos. Se discuten las implicaciones teóricas sobre la conexión entre TDAH y personalidad, y las implicaciones clínicas respecto al diagnóstico y diseño de tratamientos mejor ajustados a las características de cada subtipo.
Los síntomas del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y los rasgos de personalidad se manifiestan de forma relativamente estable y duradera desde la infancia y persisten a lo largo de la vida. El objetivo de este estudio consiste en identificar los rasgos de personalidad diferenciales y discriminativos entre los subtipos clínicos de TDAH en adultos. Se evaluaron las características de personalidad, mediante el Cuestionario de Personalidad de Zuckerman-Kuhlman (ZKPQ) y el Inventario Clínico Multiaxial de Millon-II (MCMI-II), en una muestra de 146 adultos diagnosticados de TDAH. Las dimensiones Activity y Aggression-Hostility del ZKPQ, permitieron clasificar correctamente al 75,8 por ciento de los diagnosticados en los subtipos inatento y combinado. Los resultados indican que el TDAH no es una entidad homogénea, sino que existen diferencias significativas en las características de personalidad entre los subtipos clínicos. Se discuten las implicaciones teóricas sobre la conexión entre TDAH y personalidad, y las implicaciones clínicas respecto al diagnóstico y diseño de tratamientos mejor ajustados a las características de cada subtipo.
Leer menos