Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El entorno familiar y su influencia en el rendimiento académico de los alumnos con dificultades de aprendizaje : revisión de estudios empíricos

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4878
Full text:
http://www.uniovi.net/ICE/public ...
View/Open
01720093005479.pdf (75.27Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Robledo Ramón, Patricia; García Sánchez, Jesús Nicasio
Date:
2009
Published in:
Aula abierta. 2009, vol. 37, n. 1 ; p. 117-128
Abstract:

Se presenta una revisión de estudios nacionales e internacionales centrados en conocer la influencia que ejercen las variables familiares denominadas estructurales y dinámicas sobre el progreso y adaptación académica de los alumnos con dificultades de aprendizaje y/o bajo rendimiento. Los datos obtenidos corroboran la incidencia en el desarrollo escolar de los alumnos de aspectos tales como las características socioeconómicas y cultural-educativas de las familias, el clima y funcionamiento del hogar, las percepciones y conductas paternas hacia el niño o la implicación de los padres en la educación y su satisfacción con los profesionales educativos. Estos resultados justifican el interés científico de este foco y permiten abrir nuevas vías de intervención familiar a través de las cuales ayudar a los alumnos con problemas de aprendizaje, contribuyendo en la mejora de sus resultados académicos.

Se presenta una revisión de estudios nacionales e internacionales centrados en conocer la influencia que ejercen las variables familiares denominadas estructurales y dinámicas sobre el progreso y adaptación académica de los alumnos con dificultades de aprendizaje y/o bajo rendimiento. Los datos obtenidos corroboran la incidencia en el desarrollo escolar de los alumnos de aspectos tales como las características socioeconómicas y cultural-educativas de las familias, el clima y funcionamiento del hogar, las percepciones y conductas paternas hacia el niño o la implicación de los padres en la educación y su satisfacción con los profesionales educativos. Estos resultados justifican el interés científico de este foco y permiten abrir nuevas vías de intervención familiar a través de las cuales ayudar a los alumnos con problemas de aprendizaje, contribuyendo en la mejora de sus resultados académicos.

Leer menos
Materias (TEE):
investigación sobre literatura científica; estado de la cuestión; influencia; ambiente familiar; relación padres-alumno; rendimiento; alumno; dificultad de aprendizaje; intervención
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.