Bases para una Educación Física funcional
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1992Published in:
Magister : Escuela Universitaria de Magisterio de Oviedo. 1992, v. 10 ; p. 67-80Abstract:
El modelo de relación físico-educativa que en este trabajo se propone intenta presentar una educación del hombre sistematizada a partir de la dialógica motriz. Esta afirmación supone que la Educación Física debe partir del hombre, de las potencialidades humanas y de su desarrollo, así como del papel que la acción motriz puede jugar en este desenvolvimiento general. Nos situamos en la esfera de una Educación Física funcional que situando al hombre como meta educativa utiliza la acción física en el medio para el desarrollo de aquellas capacidades que en ella están implicadas o que en ella se posibilitan. El modelo evidencia su carácter integrado, retroalimentado, y permite determinadas posibilidades de intervención a distintos niveles.
El modelo de relación físico-educativa que en este trabajo se propone intenta presentar una educación del hombre sistematizada a partir de la dialógica motriz. Esta afirmación supone que la Educación Física debe partir del hombre, de las potencialidades humanas y de su desarrollo, así como del papel que la acción motriz puede jugar en este desenvolvimiento general. Nos situamos en la esfera de una Educación Física funcional que situando al hombre como meta educativa utiliza la acción física en el medio para el desarrollo de aquellas capacidades que en ella están implicadas o que en ella se posibilitan. El modelo evidencia su carácter integrado, retroalimentado, y permite determinadas posibilidades de intervención a distintos niveles.
Leer menos