Percepciones del clima social escolar : diferencias tipológicas entre varones y mujeres
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1994Published in:
Magister : Escuela Universitaria de Magisterio de Oviedo. 1994, v. 12 ; p. 295-310Abstract:
Para elaborar este trabajo, tomamos como marco referencial los estudios realizados por Moos, en la década de los 70, sobre el 'clima social en el aula'. En base a esta fundamentación teórica pretendemos detectar, la existencia de distintas tipologías de climas sociales en el aula, en una población escolar urbana asturiana, mediante un análisis de conglomerados (Cluster K-Means), tratando de analizar las posibles diferencias en la percepción del clima, entre varones y mujeres.
Para elaborar este trabajo, tomamos como marco referencial los estudios realizados por Moos, en la década de los 70, sobre el 'clima social en el aula'. En base a esta fundamentación teórica pretendemos detectar, la existencia de distintas tipologías de climas sociales en el aula, en una población escolar urbana asturiana, mediante un análisis de conglomerados (Cluster K-Means), tratando de analizar las posibles diferencias en la percepción del clima, entre varones y mujeres.
Leer menos