Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPastor, Brigidaspa
dc.date.issued2000spa
dc.identifier.citationBibliografía a pie de página.spa
dc.identifier.issn1133-4770spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/47316
dc.description.abstractLa cubanidad o españolismo de Gertrudis Gómez de Avellaneda ha sido tema explorado por muchos, ocasionando debates en la crítica. La primera parta de este trabajo destaca cómo la dualidad cubano-española de esta autora ha provocado juicios discrepantes sobre la nacionalidad literaria de su obra. La segunda intenta demostrar que ninguno de los países la llevó a reflejar un tema nacional marcadamente definido; ambos contribuyeron al desarrollo de sus ideas feministas, que es el tema más relevante de su obra literaria.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofLenguaje y textos. 2000, n. 15 ; p. 117-124spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectliteraturaspa
dc.subjectmovimiento feministaspa
dc.subjectcrítica literariaspa
dc.subject.otherGómez de Avellaneda, Gertrudisspa
dc.titleGertrudis Gómez de Avellaneda : ¿escritora cubana, española o simplemente una mujer?spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.dlC-1150-1991spa
dc.identifier.signaturaLRspa
dc.title.journalLenguaje y textosspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem